TOKENS NO FUNGBLES (NFTs) LA REVOLUCIÓN DE LA PROPIEDAD DIGITAL ¡Muy buenas a todos! Nos encanta teneros por aquí, en nuestro blog de diseño y marketing digital. Hoy queremos tocar un tema que últimamente está en boca de muchos diseñadores y creadores digitales, es en referencia a los NFTs. En los últimos años, los Tokens No Fungibles (NFTs) han capturado la atención del mundo, desatando un debate apasionado sobre la propiedad y el valor de los activos digitales. Los NFTs representan una innovación revolucionaria en la esfera de la tecnología blockchain y han transformado la forma en que percibimos y comercializamos los objetos digitales. Para comprender completamente qué son los NFTs, es importante desglosar su esencia y sus implicaciones en el mundo digital. Los NFTs, como su nombre lo sugiere, son tokens digitales que no son fungibles, es decir, no son intercambiables por otros de igual valor. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum, que son intercambiables y tienen un valor uniforme, cada NFT es único y representa la propiedad exclusiva e indivisible de un activo digital. Esto es posible gracias a la tecnología blockchain, que garantiza la autenticidad y la inmutabilidad de la propiedad. Un NFT puede representar una amplia variedad de activos digitales, desde obras de arte digital, música, videos y contenido de videojuegos hasta tweets, gifs, artículos de colección y bienes raíces virtuales. Cada NFT lleva consigo una prueba criptográfica que demuestra la propiedad legítima de ese activo digital, lo que otorga derechos exclusivos al propietario, como la capacidad de venderlo, transferirlo o mostrarlo en galerías virtuales. La característica más distintiva de los NFTs es su capacidad para rastrear la procedencia y la propiedad de un activo digital a lo largo del tiempo. La transparencia inherente a la blockchain garantiza la autenticidad y la originalidad de un NFT. Además, los contratos inteligentes permiten a los creadores ganar regalías en cada transacción subsiguiente de su obra, lo que proporciona una fuente de ingresos continua. El proceso de creación de un NFT suele implicar la carga de un archivo digital en una plataforma NFT, como Ethereum. Luego, se crea un registro único en la blockchain, que se convierte en el NFT. Una vez creado, el NFT puede comprarse y venderse en mercados secundarios de NFT, donde los precios pueden variar enormemente en función de la demanda y el valor percibido del activo digital. A pesar de su rápido crecimiento y popularidad, los NFTs también han generado controversia. Uno de los temas más debatidos es su impacto ambiental debido al consumo energético de las blockchain. Algunos críticos argumentan que las operaciones de NFT tienen una huella de carbono significativa, lo que ha llevado a discusiones sobre la sostenibilidad y la necesidad de soluciones más ecológicas. Además, la especulación en torno a los NFTs ha dado lugar a fluctuaciones de precios extremas y ha llevado a preguntas sobre la existencia de burbujas financieras en el mercado de los NFTs. La volatilidad de los precios puede ser un riesgo para los inversores y los artistas. En resumen, los Tokens No Fungibles son activos digitales únicos respaldados por la tecnología blockchain que han revolucionado la forma en que entendemos la propiedad y el valor en el mundo digital. A medida que la tecnología continúa evolucionando, es importante seguir de cerca su desarrollo y comprender cómo pueden influir en el arte, la cultura y las finanzas digitales. Los NFTs representan un emocionante cambio en el panorama digital y prometen un futuro lleno de innovación y oportunidades. Bueno, ya explicado todo esto solo nos queda comentaros que si necesitáis asesoramiento acerca de este tema en concreto, no dudéis en ponerse en contacto con nosotros.
Website de descarga de plantillas de presentaciones mockup – mockupworld.co
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] DESCARGA DE PLANTILLAS PARA PRESENTACIONES DE DISEÑOS EN MOCKUP Muy buenas a todos de nuevo… hace un momento os comentábamos que estamos actualizando nuestra página web y nuestras redes sociales. Pues muy bien, por aquí vamos a compartir con vosotros un sitio para descargas de recursos de diseño gráfico que llevábamos tiempo queriendo mostraros. Cuando nos enfrentamos a un nuevo proyecto de diseño gráfico que nos ha encargado un cliente, parte del trabajo es la presentación del mismo cuando está finalizado. Para poder hacer resaltar más nuestro diseño, siempre tenemos la opción de presentarlo en versión mockup. Ya que esto hace que el cliente pueda verlo aplicado y así hacerse una mejor idea del resultado final. Pues para poder facilitarnos la tarea de hacer este tipo de presentaciones, tenemos en internet muchas plantillas en distintos formatos: AI, PSD, SVG, etc… con las que podemos adaptar nuestros diseños. Y queremos haceros mención de una en especial que cuenta con muchos tipos de variantes: mockupworld. Echadle un vistazo a esta web, que aunque sea para sacar ideas nos puede venir muy bien. Tienen un amplio abanico de posibilidades en sus descargas gratuitas: presentaciones de laptops, formato de pantallas de móviles, tarjetas de visita… seguro que encontráis alguna que os venga bien. Bueno, dejamos ya el tema del diseño gráfico y de las webs para descargar recursos y nos vamos a desarrollar el siguiente post, ya que os queremos hablar un poco del nuevo formato de competición, en el que hemos trabajado con nuestros amigos de La Liga Nacional de Graffiti. Muchas gracias por vuestra visita ¡un saludo!
Que es el marketing B2B
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] MARKETING BUSINESS TO BUSINESS Algunas veces, cuando me encuentro en una entrevista con un cliente, entre otras preguntas surge la pregunta clave acerca de que es el marketing… Personalmente prefiero definirlo de la siguiente manera: el marketing se ha desarrollado para satisfacer las necesidades del mercado a cambio de beneficio para las empresas que se sirven de el. Es en un proceso administrativo y social, gracias al cual determinados grupos o individuos obtienen aquello que necesitan o desean a través del intercambio de productos o servicios. El marketing B2B, siglas que responden a marketing business to business, es un tipo específico de marketing que está orientado a la venta de productos y servicios entre empresas y no al consumidor directamente, como ocurre en el marketing B2C, que en este caso responde a marketing business to consumer. El marketing B2B tiene unas características específicas que convienen tener muy en cuenta a la hora de definir objetivos, desarrollar estrategias y planificar las campañas publicitarias. Aunque es evidente que las campañas de marketing B2B y las tradicionales enfocadas en el cliente final presentan diversos elementos comunes, no se pueden obviar unas diferencias muy marcadas. Primero que y muy a tener en cuenta como antes mencionábamos, las necesidades de las empresas no son iguales que las de los consumidores, ya que están motivadas por factores más objetivos, como son la rentabilidad y la productividad. Por lo general, si una empresa contrata un servicio o adquiere un producto, es con la finalidad de funcionar mejor, osea ser más eficiente y por supuesto posteriormente obtener un rendimiento. Es por esta razón basicamente, que en el marketing B2B es más complicado hacer llegar a nuestros clientes potenciales el mensaje. En primer lugar, por una cuestión meramente cuantitativa, ya que normalmente es un número de personas mucho menor En segundo lugar, porque están dentro de un nicho mucho más segmentado, frecuentemente profesionales de un determinado sector, por lo que no es tan fácil comunicarse con ellos con las herramientas convencionales como pueden ser las Redes Sociales. Para acceder a este tipo de clientes, se sigue utilizando métodos convencionales como como la organización de ferias, congresos o seminarios, aunque una campaña de email marketing también puede ser muy efectiva si se dirige a los contactos adecuados. Además es muy conveniente tener en cuenta ciertos aspectos, como las necesidades concretas de las empresas que pueden ser clientes potenciales y el conocimiento profundo de cuál es el ciclo de compra del producto o servicio ofertado. En este ámbito, cada vez cobran mayor importancia conceptos como cultura empresarial y valores positivos, asociados, por ejemplo, a la defensa y conservación del medio ambiente y por supuesto, la responsabilidad social. A día de hoy, las empresas se muestran más receptivas a adquirir productos y contratar servicios a otras empresas con las que se sienten identificadas, ya que consideran que las representan y están alineadas con los valores que desean transmitir. Así que para poder estar a un nivel competitivo dentro del mercado, es necesario entender que las empresas se fijan cada vez más en aspectos como la imagen que transmitimos a socios, proveedores, consumidores y la sociedad en general. Por eso si que recae en este aspecto, bastante importancia en nuestra presencia y reputación online. Para conseguir esto, es necesario reforzar la imagen corporativa de la empresa o firma, tanto online como offline, y en este aspecto si lo deseas, desde nuestro estudio podemos asesorarte para que puedas ampliar tu cartera de clientes y mejorar tus niveles de ventas. Si estás interesado en saber más acerca de como podemos orientar tu campaña de marketing B2B, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Muchas gracias por vuestra visita a nuestro blog y recibid un cordial saludo.
Descarga gratuita de archivos vectoriales para logos de restaurante Kebab y BBQ – vexels.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Descarga de recursos vectoriales para diseñadores gráficos En este post les mostraremos un nuevo website de descarga de recursos gratuitos. Nuevamente podrá realizar descargas de recursos de diseño gráfico en formatos AI, CDR, SVG… el website que queremos presentarles, en cuestión es vexels.com En este caso hemos encontrado muy interesante, unas plantillas para diseño de logotipos especialmente orientados a restaurantes de kebabs o barbacoa. Puede descargar la versión de prueba de Illustrator desde la web oficial de Adobe a través de este enlace, solo tiene que registrarse, descargarlo e instalarlo en su equipo. Puede acceder a la web para descargar las plantillas desde este enlace.
Que es JQuery y sus ventajas
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] En este post dedicado al diseño web, vamos a explicar que es jQuery de manera básica y sencilla y posiblemente incompleta, para que aunque no tengan mucha experiencia en este ámbito, puedan entender esta gran herramienta. jQuery es un framework de Javascript de código abierto, que fue lanzado al gran público allá por enero del 2006 y que nos permite interactuar con el árbol DOM, integración con AJAX, uso de eventos… Para empezar, explicaré muy brevemente que es Javascript. Es un lenguaje de programación de lado cliente, es decir, que se ejecuta en el navegador del usuario. Esto nos permite poder interactuar con la página en tiempo real y teniendo en cuenta, por ejemplo, el comportamiento del usuario en la página. Manejar los elementos de la página (esos elementos forman el árbol DOM) con Javascript es difícil y tedioso. John Resig su creador, decidió facilitarnos las cosas a todos los desarrolladores creando la librería jQuery. Este librería, crea “atajos” para que un programador pueda manejar estos elementos. Me refiero a las capas, las imágenes, los textos… sin necesidad de estar escribiendo decenas de líneas de código. JQuery es simplemente una librería específica de código JavaScript. Existen muchas otras librerías JavaScript como MooTools, pero jQuery se ha convertido en la más popular sin duda a su facilidad de uso y su gran potencial. Mientras que muchos desarrolladores web tienden a confundir JavaScript y jQuery como dos lenguajes de programación distintos, es importante que se de cuenta que ambos son JavaScript. La diferencia reside en que jQuery ha sido optimizado para realizar muchas funciones de script frecuentes y lo hace a la vez que utiliza menos líneas de código. Para aquellos que sigan interesados les dejo algunos enlaces con más información: Documentación oficial de jQuery: http://api.jquery.com/ jQueryUI (una extensión a la librería jQuery, con aún más funciones): http://jqueryui.com/
Website de componentes Bootstrap – getbootstrap.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Nuevo post dedicado al desarrollo web mediante el uso de Bootstrap. Esta vez les mostramos una web desde donde poder obtener componentes para tal fin. La web es getbootstrap.com y además de estos recursos como su nombre indica también podremos obtener Bootstrap descargándolo a nuestro equipo. Glyphicons, dropdowns, pills, tabs, headers… recuerde que esta técnica de diseño cada vez obtiene mas adeptos entre los profesionales del ámbito del diseño web responsive. Puede a acceder a la web mediante este enlace.
Tutorial efecto texto a espray para Photoshop – psdlearning.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Este post lo dedicamos nuevamente al diseño gráfico. Esta vez les enlazamos con un tutorial para aplicar a los textos un efecto espray de pintura mediante el uso de Photoshop. El tutorial es de la web psdlearning.com y está en inglés pero está acompañado de capturas de pantallas y es bastante intuitivo. Aunque no tenga dominio del inglés no le resultarácomplicado . Puede descargar la versión de prueba de Photoshop en instalarla en su equipo por un periodo de prueba desde la web oficial de Adobe. Es necesario registarse para poder realizar dicha descarga. Si lo desea acceda a la web oficial de Adobe para realizar la descarga del archivo instalable de Photoshop desde este enlace. Puede acceder al tutorial desde este enlace.
Qué es HTML5 y para qué sirve
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Mucho son los profesionales que opinan que HTML5 vendría a reemplazar muchos estándares web y que en un futuro se transformará en el lenguaje de programación por excelencia de sitios on-line. Este tipo de código es la versión más nueva del Lenguaje de Marcado de Hipertexto que es el lenguaje de programación con que se programan las páginas web. Cambia los conceptos del desarrollo y del diseño web que se tenían al proporcionar nuevas herramientas notables como etiquetas que permiten la publicación de archivos de audio y video con soportes de distintos codecs; tags para que los usuarios dibujen contenidos en 2D y 3D, evolución en los formularios y un estilo de web semántica a la que se le saca mas partido. Actualmente la gran mayoría de los contenidos que se visualizan en los navegadores están desarrollados en HTML. Sin embargo, este lenguaje fue limitado a textos e imágenes estáticas. Otra herramienta de diseño es la tecnología Flash, desarrollada en un principio por Macromedia y ahora en manos del gigante Adobe, utilizada para que los contenidos pudieran ser dinámicos e interactivos. Según informa la misma compañía, el 99% de los usuarios de Internet hacen uso de ella. Ahora nos encontramos en la situación de que esta tecnología una vez que ha sobrevivido a Steve Jobs está amenazada nuevamente con el surgimiento del HTML5, al igual que su símil Java también siente de temblar sus pilares. Los puntos donde se encuentra el enfrentamiento entre Flash y HTML5 son cuatro: coste económico, poder en su extricto significado, penetración en los usuarios y eficiencia. Si por un lado Adobe Flash Player es gratuito, las herramientas para desarrollar este tipo de contenidos tienen un costo realmente excesivo, por el contrario, desarrollar contenidos dinámicos en HTML5 es totalmente gratuito. En cuanto al poder de desarrollo, Flash gana un punto a su favor puesto que permite crear muchos efectos particulares que no son (hasta ahora) posibles en HTML5. Si hablamos de penetración en los usuarios, Flash está bloqueado en algunos equipos móviles como los terminales del gigante Apple y necesita softwares especiales para que funcione en otros como ciertos equipos de sobremesa, mientras que HTML5 tiene la particularidad de que es un estandar universal ya que se ejecuta en el navegador. ¿Cual es más eficiente? las pruebas que se han hecho con ambos sistemas tanto en Mac como en Windows no arrojan un resultado determinante salvo que con ambos se consume poco recursos del ordenador. A pesar de que en un futuro se espera que este nuevo lenguaje funcione a la perfección en todos los sistemas de navegación, incluyendo los dispositivos móviles sólo los navegadores 8.0 en adelante lo soportan. Por ahora nos encontramos con un mayor rendimeinto en Google Chrome, Safari y Mozilla Firefox, siendo Microsoft Internet Explorer el que se queda muy atrás en esta carrera al igual que en otras muchas cuestiones. Por lo pronto un navegador en el cual esté probado que todas las características funcionan a la perfección, este sería Mozilla FireFox 11.0 Puede encontrar más información relativa a este tipo de programación en la web oficial de www.w3.org a través de este enlace.
Tutorial para crear una tarjeta de crédito realista y presentarla en 3D con Photoshop – design.tutsplus.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Queremos mostrarles un tutorial de diseño gráfico que nos enseña a desarrollar tarjetas de crédito y a presentarlas a modo 3D bastante realista mediante el uso de Photoshop. El tutorial es de la web design.tutsplus.com y se encuentra en inglés pero está acompañado de capturas de pantallas y es bastante intuitivo. Si no tiene mucho dominio del idioma inglés posiblemente no será un impedimento poder entender el tutorial. Puede descargar la versión de prueba de Photoshop en instalarla en su equipo por un periodo de prueba desde la web oficial de Adobe. Es necesario registarse para poder realizar dicha descarga. Si lo desea acceda a la web oficial de Adobe para realizar la descarga del instalable de Photoshop desde este enlace. Si desea acceder al tutorial puede hacerlo a través de este enlace.
Tutorial de creación de anaglifos con efecto 3D – photoshoplady.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Una vez mas dedicamos este post al diseño gráfico. Esta vez les enlazamos con un tutorial para aplicar a imágenes el efecto 3D y así crear nuestros propios anaglifos mediante el uso de Photoshop. El tutorial es de la web photoshoplady.com y está en inglés pero está acompañado de capturas de pantallas y es bastante intuitivo. Si no tiene mucho dominio del idioma inglés posiblemente no será un impedimento. Puede descargar la versión de prueba de Photoshop en instalarla en su equipo por un periodo de prueba desde la web oficial de Adobe. Es necesario registarse para poder realizar dicha descarga. Si lo desea acceda a la web oficial de Adobe para realizar la descarga del archivo instalable de Photoshop desde este enlace. Puede acceder al tutorial desde este enlace.
