DEBEMOS MEJORAR LA SEMÁNTICA DE NUESTRA WEB ¡Muy buenas! ¿Qué tal va vuestro fin de semana?… desde Malaka Multimedia os deseamos que bien. Hoy queremos dedicar nuestra entrada de fin de semana a un tema muy importante dentro del ámbito del diseño y desarrollo web: el posicionamiento SEM. Así que pongámonos manos a la obra. El marketing en motores de búsqueda (SEM) es una estrategia efectiva para aumentar la visibilidad de nuestro sitio web en los resultados de búsqueda. Si deseamos mejorar el posicionamiento SEM de nuestro sitio web, aquí presentamos algunas estrategias clave que podéis implementar. Investigación de palabras clave: Antes de comenzar cualquier campaña SEM, es crucial investigar y seleccionar las palabras clave relevantes para a nuestro nicho. Utilizad herramientas como Google Keyword Planner para identificar las palabras clave que los usuarios están buscando y que se relacionan con nuestro negocio. Estas palabras clave se utilizarán en nuestros anuncios de búsqueda pagados. Anuncios efectivos: Crearemos anuncios llamativos y relevantes. Aseguraros de que vuestro anuncio resalte los beneficios del producto o servicio. Utilizad extensiones de anuncios para proporcionar información adicional, como números de teléfono o enlaces a páginas específicas de vuestro sitio web. Optimización de la página de destino: Cuando un usuario hace clic en tu anuncio, la página de destino debe ser relevante y proporcionar la información que prometisteis en el anuncio. Aseguraros de que la página sea rápida de cargar, fácil de navegar y esté optimizada para dispositivos móviles. Pruebas y optimización continua: No os conforméis con una estrategia SEM estática. Realizad pruebas A/B en los anuncios y páginas de destino para determinar qué elementos funcionan mejor. Continuad optimizando vuestras campañas en función de los resultados. Presupuesto y programación adecuados: Administrad vuestro presupuesto SEM de manera eficaz. Configurad una programación adecuada para loss anuncios, centrándoos en los momentos en que la audiencia objetivo está más activa en línea. Monitoreo y seguimiento de conversiones: Utilizad herramientas de seguimiento de conversiones, como Google Analytics, para medir el rendimiento de los anuncios. Esto nos ayudará a comprender qué anuncios generan resultados y qué áreas necesitan mejoras. Calidad del contenido y relevancia: La calidad del contenido en nuestro sitio web es fundamental para el SEM. Ofrece contenido valioso y relevante que satisfaga las necesidades de vuestros visitantes. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también puede influir en tus puntajes de calidad. Enfoque geográfico: Si vuestro negocio atiende a una audiencia local, utilizad la orientación geográfica en los anuncios para llegar a personas en áreas específicas. Esto maximizará la efectividad de nuestra inversión en publicidad. Competencia y benchmarking: Analizar a nuestros competidores y aprender de sus estrategias SEM exitosas. Esto nos proporcionará ideas y nos ayudará a mantenernos al día con las tendencias del mercado. Capacitación y educación continua: El mundo del SEM está en constante evolución. Invertid en vuestra formación y manteneros al tanto de las últimas tendencias y cambios en las plataformas publicitarias. Mejorar el posicionamiento SEM de nuestro sitio web es un proceso continuo que requiere tiempo y dedicación. Siguiendo estas estrategias y manteniéndonos al día con las mejores prácticas, estaremos en camino de aumentar la visibilidad de nuestro sitio web y alcanzar los objetivos de marketing. ¡Buena suerte! Y nada, ya explicado todo esto solo nos queda comentaros que si necesitáis información acerca de nuestros servicios de posicionamiento web y marketing digital, no dudéis en ponerse en contacto con nosotros. ¡Un saludo y gracias por vuestra visita!
El evidente sesgo político de Meta y el shadowbaning de Instagram
COACCIÓN Y PROPAGANDA: SHADOWBANING DE INSTAGRAM ¡Saludos! ¿Qué tal va todo?… desde Malaka Multimedia esperamos y deseamos que bien. Lo primero antes de nada es agradeceros vuestra visita, nos encanta teneros por aquí, en nuestro blog de diseño, publicidad y marketing digital. Esta entrada la queremos dedicar a un tema un tanto polémico, hoy vamos a hablar de los castigos de Meta a sus usuarios y más concretamente a la actitud agresiva de Instagram hacia sus usuarios disidentes del mainstream. El término «shadowban» o «shadowbanning» se ha vuelto cada vez más relevante en las discusiones sobre redes sociales, y se ha asociado a distintas plataformas, y más concretamente a Instagram. Sin embargo, es importante abordar esta cuestión con objetividad, ya que acusar a Instagram de aplicar esta técnica de manera totalitaria y selectiva es un tema controvertido que para muchos, no cuenta con evidencia sólida. El «shadowban» se refiere a una práctica en la que una plataforma de redes sociales limita la visibilidad de las publicaciones de un usuario sin que este último lo sepa. Esto puede llevar a que las publicaciones no aparezcan en los resultados de búsqueda o en las secciones de «Explorar» de la plataforma, lo que reduce su alcance y visibilidad. Se ha afirmado que Instagram utiliza el «shadowban» para restringir la visibilidad de cuentas que difieren ideológicamente de las ideas que la plataforma podría favorecer. Sin embargo, Instagram ha negado estas acusaciones y ha declarado que su algoritmo se enfoca en mostrar contenido relevante para el usuario en función de su comportamiento en la plataforma, como a quién sigue, qué contenido le gusta y con quién interactúa. Es importante destacar que las redes sociales, incluyendo por supuesto Meta y con ella a Instagram, cubren estas maniobras de invisivilización selectiva con la excusa de la necesidad de implementar políticas y directrices para combatir el discurso de odio, la desinformación y el acoso en línea. Con la excusa de que es un esfuerzo para crear un ambiente más seguro y positivo en la plataforma. Sin embargo, la implementación de estas políticas a son legitimamente cuestionadas y llevan consigo acusaciones de censura selectiva. Todos somos conocedores de que en estos tiempos que corren de egoísmo y desmesura cuando algún colectivo, partido político, gobierno o empresa realizan este tipo de declaraciones, no se refieren a otra cosa que no sea el aplicar políticas de censura y cancelación para así proteger sus propios intereses a la par que se ofrece una visión progesista. ¿Cómo compaginamos que las redes sociales hagan continuamente apología de la discriminación positiva pero que luego nieguen rotundamente que no ponen en práctica aquello en lo que dicen creer feacientemente? La percepción de que Instagram o cualquier otra plataforma está aplicando el «shadowban» selectivamente a usuarios con opiniones políticas divergentes es un tema que está generando debates y controversias. Y respecto a otras plataformas, todos conocemos la historia que arrastra la plataforma Twitter, llegando a censurar abiertamente a personajes del ámbito político como fue el caso de Donald Trump. Otro de los grandes escándalos del momento ha sido la adquisición de la plataforma del pajarillo azul por parte del magnate Elon Musk, una adquisición no exenta de polémicas y de confrontaciones culturales. Escándalo que por cierto aún no llega a su fin y lo tenemos bastante fresquito, ya que los últimos episodios de esta telenovela barata han girado en torno al despido de miles de trabajadores por cuestiones meramente ideológicas. ¿Y cómo podemos olvidarnos de la política implementada por Meta durante la etapa covidiana? ¿Acaso no se enorgullecían desde la plataforma de silenciar sistematicamente a todo aquel que intentase aportar información que proviniese de fuera de los circuitos establecidos por gobiernos, OMS y nuestras queridas farmacéuticas? Nunca tuvieron problema en indicar que realizaban y realizan una censura sistemática, eso si orquestada por agencias externas y sin otro interés que no fuera el bien común. Decían que luchaban y luchan contra los bulos y la desinformación que se difundían y difunden en las redes… Que curioso que ahora nieguen que no tienen reparo en poner en práctica estas técnicas censoras y liberticidas, porque claro, tienen un noble objetivo que defender. En la Edad Media el objetivo era la salvación de nuestras almas, pero claro los tiempos cambian y las técnicas de control de masas deben cambiar con ellos. En resumen, el tema del «shadowban» en Instagram y su supuesta aplicación selectiva en función de la ideología política es un asunto complicado y controvertido. Si bien las redes sociales deben ser escrutadas y responsables de sus acciones, es importante abordar estas cuestiones con evidencia sólida y objetividad antes de hacer acusaciones definitivas. Bueno, ya explicado todo esto solo nos queda comentaros que si necesitáis información acerca de nuestros servicios de diseño y marketing digital, no dudéis en ponerse en contacto con nosotros. ¡Un saludo y gracias por vuestra visita!
Que es la plataforma de ventas Shopify y que nos ofrece
SHOPIFY Y SUS CUALIDADES COMO CMS DE PLATAFORMA DE VENTAS ¡Buenas a todos de nuevo! Hoy tenemos un tema que también esta muy de moda en nuestro blog de diseño y marketing digital. Shopify: Tu aliado para el éxito en el comercio electrónico Todos sabemos que en el vertiginoso mundo del comercio electrónico, encontrar la plataforma adecuada para impulsar tu negocio en línea es esencial. En ese sentido, Shopify se destaca como una de las soluciones más completas y versátiles disponibles en el mercado. ¿Qué es Shopify? Shopify es una plataforma de venta en línea líder que permite a emprendedores, pequeñas empresas y grandes marcas crear, personalizar y gestionar sus tiendas en línea de manera sencilla y efectiva. Fundada en 2006, esta plataforma ha revolucionado la forma en que las empresas venden productos y servicios en Internet, proporcionando una amplia gama de herramientas y recursos para optimizar la experiencia de compra en línea. Facilidad de Uso Una de las principales fortalezas de Shopify radica en su facilidad de uso. No se requieren habilidades de codificación ni conocimientos técnicos avanzados para configurar y operar una tienda en línea en esta plataforma. Con una interfaz intuitiva y una variedad de plantillas personalizables, Shopify hace que la creación de una tienda virtual sea accesible para cualquier persona. Personalización sin Límites Shopify permite a los propietarios de tiendas personalizar la apariencia y la funcionalidad de sus sitios web de acuerdo con sus necesidades específicas. Desde la elección de la paleta de colores hasta la integración de aplicaciones de terceros, la plataforma ofrece un alto grado de personalización para adaptarse a cualquier nicho de mercado. Gestión Integral de Tiendas Además de brindar una plataforma para vender productos, Shopify también facilita la gestión de inventario, el procesamiento de pagos, la administración de pedidos y el seguimiento de envíos. Esto permite a los comerciantes centrarse en el crecimiento de su negocio en lugar de preocuparse por tareas operativas. Escalabilidad y Seguridad Shopify es una solución escalable que puede adaptarse al crecimiento de tu negocio. Desde pequeñas tiendas hasta empresas de comercio electrónico a gran escala, Shopify ofrece la infraestructura y la seguridad necesarias para respaldar todas las etapas de desarrollo. Soporte y Comunidad Además de sus características técnicas, Shopify cuenta con una comunidad activa de usuarios y un sólido soporte técnico. Los propietarios de tiendas pueden acceder a recursos educativos, foros de discusión y asistencia en línea para resolver cualquier duda o problema. En resumen, Shopify es mucho más que una plataforma de comercio electrónico; es una herramienta versátil que empodera a empresarios y comerciantes en línea para crear, expandir y gestionar sus negocios con éxito. Con su facilidad de uso, personalización, gestión integral y escalabilidad, Shopify se ha convertido en la elección predilecta de aquellos que buscan triunfar en el mundo del comercio en línea. ¿Estáis pensando en desarrollar un nuevo proyecto dedicado a comercializar algún tipo de producto? Pues si necesitáis algo de información relativa a nuestros servicios de desarrollo web y marketing digital, no dudéis en ponerse en contacto con nosotros.
Diseño de banners para el blog de Divinurass
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] SERVICIOS DE POSICIONAMIENTO SEM EN MÁLAGA En nuestro estudio estamos trabajando en un proyecto de comercio electrónico muy interesante: la tienda online de nuestras amigas de Divinurass. Es una tienda online especializada en artículos de decoración de fiestas y accesorios para mujeres y bebés que está teniendo una aceptación muy buena, y que cuentan con bastantes seguidores en sus distintas redes. Bueno, pues nos han encargado que les ayudemos con el tema del posicionamiento SEM, por lo que antes de nada nos pusimos a realizar un profundo estudio de su situación. Basicamente estaban necesitadas de contenidos, para que los motores de búsqueda pudieran hacer correctamente su trabajo. Además de añadir muchas descripciones a los artículos y categorías, corregir las URL´s, retocar el esquema web y añadir mejoras para la navegación… decidimos abrir un blog y así también mejorar con los contenidos, además de que mejoraríamos el número de visitas si trabajabamos bien lso enlaces desde sus redes sociales. En definitiva, que nos pusimos a modo multidisciplinar: copywriters, diseño gráfico, analíticas de Google, estudio de la competencia directa… y al final estamos todos muy contentos con el resultado final. Y además os dejamos unos cuantos de banners de los que hemos diseñado para dicho blog. Ya sabéis, si estáis interesados en alguno de los servicios que ofrecemos desde nuestro estudio, no dudéis en ponerse en contacto con nosotros. Os prepararemos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso por su parte. Gracias por vuestra visita y ¡un saludo! [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget]
Distintos tipos de marketing
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] ¿CUÁNTOS TIPOS DE MARKETING DIGITAL CONOCES? En este ámbito profesional estamos en continua evolución. Como no puede ser de otra manera, siempre nos encontramos investigando, creando, aprendiendo de los errores… Pues por esta razón, estaba revisando un poco lo que se cocina por el sector del marketing y como me he encontrado con algunos puntos interesantes, he preparado un breve resumen para poder compartirlo por aquí. Como hablábamos de cambios, no me queda otra que hacer mención a la evolución de los diferentes tipos de marketing a lo largo de las últimas décadas. Este proceso evolutivo a marchas forzadas, como no podía ser de otra manera, se ha visto acelerado por la irrupción de la tecnología. Nuestros conceptos de sociedad y de mercado, de gestión, de relaciones con nuestros públicos, internos y externos, ha cambiado según evoluciona el entorno de actuación que nos rodea. Ha habido una evolución del marketing de producto también conocido por unidireccional, al marketing relacional o bidireccional, que sencillamente se resume en que en la toma de decisiones, estas están centradas en el usuario, en el consumidor y/o en el cliente. Por último, nos encontramos actualmente con un tipo de marketing derivado del proceso de globalización, donde el usuario manda en la relación, y el mismo desencadena la gestión de contenidos para atraerle… un nuevo entorno social en el que el marketing evoluciona y se transforma sgún las nuevas necesidades. Listado de tipos de marketing digital A continuación vamos a realizar un breve repaso a los distintos tipos de marketing digital que podemos apreciar en esta evolución hacia otro estadio, en el que nos encontramos y que no tiene porque, pero se antoja más completo que las visiones anteriores. Inbound Marketing. Este nuevo concepto, tan extendido en nuestro sector, hace referencia al tipo que probablemente sea de uso más generalizado. Directamente es la nueva concepción del marketing, en el que se acompaña al usuario en toda la transacción que tiene con nosotros, hacia nuestro producto. El proceso también se puede resumir desde que contactamos con él hasta su fidelización, pasando por todas las fases del proceso de conversión: atracción, uso de analytics y de herramientas que nos ayuden a entender a ese usuario, captación de leads, su conversión a ventas y posterior tratamiento para incrementar su cesta media, su volumen de compra. Marketing de contenidos. Este tipo de marketing hace referencia a la competencia en el mundo de los buscadores para captar tráfico orgánico, osea realizar estrategias para mejorar el posicionamiento SEO y de esta forma captar nuevos clientes. También podemos encontrar distintas variantes en su aplicación, como el branded content o la creación de contenido por parte de una marca para ser publicado fuera de mis medios. Este tipo de marketing se centra en la relación conversacional que se genera posteriormente. Marketing de buscadores. Consistente en obtener tráfico mediante la compra de anuncios en la sección de enlaces patrocinados de los buscadores, como Google AdWords, Bing Ads o Yahoo! Search Marketing. Este implica actividades como la búsqueda de palabras clave, la creación de anuncios y la gestión de pujas, antes de ponernos a realizar nuestra web. Dígamos que en resumen es una estrategia que abarca a toda la estrategia digital para estar bien posicionados en los resultados de búsqueda y así captar el mayor tráfico potencial posible. [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Permission marketing. Seth Godin allá por 1999, publicó un libro con ese mismo título «Permission Marketing» que establecía las tres reglas en las que basaba su nuevo concepto de marketing. La realidad, ya por aquella época, consistía en que cada vez aumentaban más las dificultades para captar la atención de los consumidores en las campañas tradicionales de publicidad. Esto es debido a una situación de elevada saturación por el elevado volumen de anuncios y publicidad que el consumidor medio recibe en el día a día. Entonces él, para de cierta manera aliviar el peso del continuo bombardeo que sufría la audiencia propuso este nuevo concepto, el permission marketing. Que es aquel tipo de marketing en el que el propio consumidor es el que da permiso de manera totalmente voluntaria para que se le envíe publicidad sobre una marca o un producto determinado. Podemos enfocarlo de esta manera: es la relación que podré mantener con los usuarios en función de los “permisos” que estos me dan. Marketing Automation o automatización del marketing. Este tipo de marketing nació con el propósito de ayudar a las empresas a priorizar y ejecutar sus acciones de marketing de una forma más ágil y eficiente. Consiste en una metodología, que basa su funcionamiento en la utilización de softwares para automatizar todos los procesos derivados de una estrategia de marketing digital, tal y como pueden ser: la segmentación, la generación de workflows, el lead nurturing, la gestión de campañas… con el propósito de conducir a tus posibles clientes hacia el acto de consumo. Las nuevas tecnologías ponen a nuestro servicio, una nueva forma de relación con el usuario en base a los datos que tenemos de él como el mail, el teléfono, sus contacto en redes sociales… Así que podemos desarrollar nuestra comunicación con él según respuestas previas, compras, productos visitados o adquiridos… Influencer Marketing o mercadotecnia influyente. El marketing de influencer es una forma de publicidad que ha surgido a partir de una variedad de prácticas y estudios de muy reciente actualidad, que está enfocada más a los individuos como consumidores que al mercado objetivo en su conjunto Este tipo de marketing se hace casi indispensable como parte de la gestión de cierto tipo de redes sociales. La clave radica en la búsqueda efectiva de personajes afines a una marca que genere gran cantidad contenido a un inmenso volumen de seguidores, buscando obtener viralizaciones de dichos contenidos, aumentar su alcance y su audiencia y crear engagement con públicos que se sienten atraídos por estos “influencers”… Marketing de afiliación. Esta es una rama del marketing en línea, que se basa en la consecución de determinados resultados o acciones. Los afiliados ya sean empresas o portales web, se encargan de publicitar a los comerciantes o proveedores
Que es el marketing B2B
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] MARKETING BUSINESS TO BUSINESS Algunas veces, cuando me encuentro en una entrevista con un cliente, entre otras preguntas surge la pregunta clave acerca de que es el marketing… Personalmente prefiero definirlo de la siguiente manera: el marketing se ha desarrollado para satisfacer las necesidades del mercado a cambio de beneficio para las empresas que se sirven de el. Es en un proceso administrativo y social, gracias al cual determinados grupos o individuos obtienen aquello que necesitan o desean a través del intercambio de productos o servicios. El marketing B2B, siglas que responden a marketing business to business, es un tipo específico de marketing que está orientado a la venta de productos y servicios entre empresas y no al consumidor directamente, como ocurre en el marketing B2C, que en este caso responde a marketing business to consumer. El marketing B2B tiene unas características específicas que convienen tener muy en cuenta a la hora de definir objetivos, desarrollar estrategias y planificar las campañas publicitarias. Aunque es evidente que las campañas de marketing B2B y las tradicionales enfocadas en el cliente final presentan diversos elementos comunes, no se pueden obviar unas diferencias muy marcadas. Primero que y muy a tener en cuenta como antes mencionábamos, las necesidades de las empresas no son iguales que las de los consumidores, ya que están motivadas por factores más objetivos, como son la rentabilidad y la productividad. Por lo general, si una empresa contrata un servicio o adquiere un producto, es con la finalidad de funcionar mejor, osea ser más eficiente y por supuesto posteriormente obtener un rendimiento. Es por esta razón basicamente, que en el marketing B2B es más complicado hacer llegar a nuestros clientes potenciales el mensaje. En primer lugar, por una cuestión meramente cuantitativa, ya que normalmente es un número de personas mucho menor En segundo lugar, porque están dentro de un nicho mucho más segmentado, frecuentemente profesionales de un determinado sector, por lo que no es tan fácil comunicarse con ellos con las herramientas convencionales como pueden ser las Redes Sociales. Para acceder a este tipo de clientes, se sigue utilizando métodos convencionales como como la organización de ferias, congresos o seminarios, aunque una campaña de email marketing también puede ser muy efectiva si se dirige a los contactos adecuados. Además es muy conveniente tener en cuenta ciertos aspectos, como las necesidades concretas de las empresas que pueden ser clientes potenciales y el conocimiento profundo de cuál es el ciclo de compra del producto o servicio ofertado. En este ámbito, cada vez cobran mayor importancia conceptos como cultura empresarial y valores positivos, asociados, por ejemplo, a la defensa y conservación del medio ambiente y por supuesto, la responsabilidad social. A día de hoy, las empresas se muestran más receptivas a adquirir productos y contratar servicios a otras empresas con las que se sienten identificadas, ya que consideran que las representan y están alineadas con los valores que desean transmitir. Así que para poder estar a un nivel competitivo dentro del mercado, es necesario entender que las empresas se fijan cada vez más en aspectos como la imagen que transmitimos a socios, proveedores, consumidores y la sociedad en general. Por eso si que recae en este aspecto, bastante importancia en nuestra presencia y reputación online. Para conseguir esto, es necesario reforzar la imagen corporativa de la empresa o firma, tanto online como offline, y en este aspecto si lo deseas, desde nuestro estudio podemos asesorarte para que puedas ampliar tu cartera de clientes y mejorar tus niveles de ventas. Si estás interesado en saber más acerca de como podemos orientar tu campaña de marketing B2B, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Muchas gracias por vuestra visita a nuestro blog y recibid un cordial saludo.
