CREACIÓN DE IMAGEN Y DISEÑO WEB PARA SALA ELITE EN MÁLAGA ¡Muy buenas a todos! ¿Qué tal va la vida?… Desde Malaka Multimedia os deseamos que bien. Nuestros amigos y clientes de Sala Elite nos encargaron recientemente que empezásemos con el desarrollo de su imagen corporativa, para más adelante implementar un nievo proyecto de marketing corporativo. Tras varios años en el sector de la organización de eventos, nuestro amigo Vicent Mascararte decidió emprender un nuevo negocio relacionado con el ámbito de las despedidas de solteros en Málaga. Así que se puso en contacto con nosotros y en poco tiempo ya estábamos sumergidos en este nuevo proyecto empresarial. Una vez que tuvimos la certeza de que habíamos dado con la imagen, pasamos a las siguientes partes del proyecto: desarrollo web y promoción. Decidimos implementar WordPress en el desarrollo, que como ya sabemos es uno de los CMS más potentes que podemos encontrar en el mercado, y nos decidimos por darle a la web un aspecto sobrio y elegante, pero que implicase la exclusividad de la nueva sala. La web cuenta con varios álbumes fotográficos, reproductores de videos, enlaces a otras plataformas, etc… que la hacen bastante atractiva. Podéis echar un vistazo al website en cuestión en el enlace www.salaelite.com Si… una vez más hemos disfrutado ejecutando este nuevo proyecto de nuestros amigos, pero evidentemente no más que con el resto de nuestros clientes. Cada proyecto es un nuevo desafío que en nuestro estudio afrontamos con la misma ilusión y dedicación. Si estáis interesados en algunos de los servicios que ofrecemos desde nuestro estudio, cómo los de diseño web, diseño gráfico y marketing digital, ilustraciones, etc… no dudéis en ponerse en contacto con nosotros. ¡Un saludo y muchas gracias por vuestra visita!
Rediseño y actualización de contenidos de la web oficial de DJ Paco Gómez
REDISEÑO WEB Y ACTUALIZACIÓN DE CONTENIDOS ¡Muy buenas! ¿Qué tal va todo?… Desde Malaka Multimedia os deseamos que bien. Nuestro amigo y cliente DJ Paco Gómez nos encargó recientemente que actualizásemos los contenidos de su website oficial y que además rediseñáramos su aspecto. Después de tantos años como profesional del ámbito de la organización de eventos y la producción musical, su web debía de estar a la altura de las circunstancias. Decidimos conservar la implementación de WordPress, que como ya sabemos es uno de los CMS más potentes que podemos encontrar en el mercado, y simplemente tuvimos que darle al diseño un aspecto más vanguardista. La web cuenta con varios álbumes fotográficos, reproductores de videos, enlaces a Spotify y SoundCloud y otras más aplicaciones que la hacen bastante atractiva. Podéis echar un vistazo al website en cuestión en el enlace www.djpacogomez.com Si… desde luego que hemos disfrutado ejecutando este nuevo proyecto de nuestro amigo, pero evidentemente no más que con el resto de nuestros clientes. Cada proyecto es un nuevo desafío que en nuestro estudio afrontamos con la misma ilusión. Si estáis interesados en algunos de los servicios que ofrecemos desde nuestro estudio, cómo los de diseño web, diseño gráfico y marketing digital, ilustraciones, etc… no dudéis en ponerse en contacto con nosotros. ¡Un saludo y muchas gracias por vuestra visita!
Diseño de banners para redes sociales
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] SERVICIOS DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES EN MÁLAGA Esta entrada de nuestro blog la queremos dedicar a mostraros parte de nuestro trabajo dedicado a nuestros amigos y clientes de Strippers Málaga, y concretamente al trabajo que le estamos dedicando a sus redes sociales. Aquí os dejamos algunos banners diseñados con los formatos óptimos para Facebook e Instagram, ya que cada red social presenta unos requisitos, para que la visualización de las imágenes por parte de los usuarios sea correcta. La página oficial del Facebook de Strippers Málaga, cuenta ya con 600 followers y likes y va en continuo ascenso. Todo esto, sin la necesidad de hacer grandes maniobras ni inversiones costosas. La estrategia no es otra que crear contenidos atractivos visualmente hablando y de calidad, que animen a los usuarios a interactuar, esa es la base cuando hablamos de proyecto de estas características. Banners para Facebook [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Si os apetece echarle un ojo a la página oficial de Strippers Málaga en Facebook, podéis acceder desde este enlace. Banners para Instagram [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Ya sabéis, gestionar perfiles en las distintas redes sociales puede llegar a ser bastante tedioso y requerir de bastante tiempo, ya que hay que dedicarles atención a diario. Si estás interesado en el servicio que ofrecemos de creación y gestión de perfiles y páginas en redes sociales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estudiaremos las necesidades de tu proyecto y prepararemos un presupuesto para una estrategia a tu medida.
Requisitos legales para abrir una tienda online en España
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] EMPRENDER UN NEGOCIO ONLINE La apertura de un comercio electrónico es menos costosa y más rápida que de un negocio físico debido a las facilidades que nos ofrece la nueva era digital. Sin embargo, también hay que tener en cuenta una serie de aspectos legales para evitar futuras sanciones por parte de las administraciones públicas. Por eso, en este post desde Malaka Multimedia queremos ofreceros un poco de información acerca de cuáles son los requisitos legales e impositivos para abrir una tienda online. Principales requisitos fiscales para crear un comercio electrónico En este paso, nos encontramos con dos posibilidades, emprendedores sin tienda física o comerciantes que previamente ya disponían de un espacio físico. Para aquellas personas que no poseen una tienda física y quieren abrir este tipo de comercio para venta online, primero deben tener muy claro cuál va a ser su actividad. Una vez aclarado este punto, tendrán que elegir su forma jurídica: cooperativa, autónomo, sociedad limitada… Y para ello deben darse de alta en Hacienda, exactamente en la Seguridad Social y especificar un epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas. Por el contrario, para aquellas personas que ya cuenten con una tienda física es ás sencillo, ya que solo deberán presentar una declaración censal en Hacienda informando el nuevo epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y completar en la Seguridad Social el formulario TA.0521. Principales requisitos legales para crear un comercio electrónico Las tiendas viruales comparten una serie de requisitos legales como los que tiene que cumplir cualquier negocio que tenga un local o tienda física. Entre sus obligaciones están: emitir facturas de IVA, identificar datos básicos del negocio u ofrecer a los clientes sistemas eficaces para reclamaciones y consultas. Sin embargo, la apertura de un comercio online presenta importantes diferencias respecto a abrir una tienda física. Por un lado, no requiere cumplimentar los trámites referidos a las licencias de apertura. Además, para llevar adelante un comercio online se necesita cumplir con normativas específicas referidas al tratamiento de datos personales de nuestros clientes potenciales, así como obligaciones sobre venta a distancia, la política de cookies, especificaciones particulares de defensa del consumidor y cumplir con las obligaciones para quienes ofrecen servicios en Internet. Repasamos a continuación los aspectos más relevantes de estos requisitos legales particulares para llevar adelante una tienda online. La Ley deProtección de Datos Toda tienda online, duante su debido funcionamiento, necesita almacenar una serie de datos personales de los clientes. Todos los datos son importantes, pero para la Ley vigente algunos están considerados especiales o sensibles. La Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) regula el uso de los datos personales para salvaguardar la privacidad del usuario y evitar el mal uso de los mismos: uso de datos personales sin autorización de su titular, venta ilícita de bases de datos… La LOPDGDD entró en vigor en diciembre de 2018, adaptando la normativa española al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y complementando aquellos aspectos nacionales que el reglamento europeo deja en manos de cada uno de los estados miembros de la Unión Europea. El cumplimiento de esta ley y reglamento es totalmente obligatorio por parte de quienes tengan un comercio electrónico en funcionamiento. Para la apertura de una tienda online debemoss tener en cuenta las siguientes obligaciones para permanecer dentro de los márgenes legales: Para no ser intrusivos, solo se pueden mandar correos electrónicos con publicidad a clientes potenciales que previamente lo hayan autorizado o solicitado. Desarrollar una página de Política de Privacidad de fácil acceso en el website. En la newsletter debe aparecer un enlace donde permita al usuario cancelar la suscripción sin problemas, ya que este tiene el derecho de darse de baja sin dilación indebida y de forma. Ademas desde nuestro estudio recomendamos las siguientes guías y documentos para la implementación de la LOPDGDD publicadas por la Agencia Española de Protección de Datos: Guía sobre el uso de las cookies Guía de compra segura en internet Decálogo para la adaptación al RGPD de las políticas de privacidad en Internet Guía del Reglamento General de Protección de Datos para Responsables de Tratamiento Guía para el cumplimiento del deber de informar Que es la LSSI y que supone La LSSI establece la obligación para los prestadores del servicio de disponer de los medios que permitan “tanto a los destinatarios del servicio como a los órganos competentes, acceder por medios electrónicos, de forma permanente, fácil, directa y gratuita”, a una serie de información general sobre el responsable de la web y las condiciones de venta, uso y contratación del servicio. LSSI es como conocemos a la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, cuya finalidad es la de regular a las empresas que realizan comercio electrónico u otros servicios de Internet cuando sean parte de una actividad económica. En esta ley se exponen las obligaciones que deben respetar las empresas en función del servicio o producto que vendan, y una serie de derechos para los consumidores. La LSSI es una ley muy conocida en nuestro ámbito profesional ya que esta regula entre otros aspectos: la venta de productos o prestación de servicios directa (comercio electrónico), la intermediación en servicios, la publicidad online y las obligaciones para las páginas web de titularidad particular. Respecto a las políticas de cookies Las cookies se encuentran bajo la aplicación directa de la LSSI y la normativa de protección de datos, puntos que hemos expuesto anteriormente. Para resumir, las cookies son unos pequeños ficheros de texto que se almacenan en el navegador del usuario y que pueden guardar información acerca del uso del website por parte del propio usuario. La información de seguimiento de las páginas que visita, tiempo medio de acceso, publicidad que ha visto, nombre de usuario y contraseña para acceder a una zona privada… son ejemplos de la información que se maneja. No todas las cookies requieren el consentimiento del usuario. Por ejemplo, están excluidas: Cookies de sesión para equilibrar la carga. Cookies para recordar los elementos que integran un pedido Cookies de sesión de reproductor multimedia. Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos
Que es el marketing B2B
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] MARKETING BUSINESS TO BUSINESS Algunas veces, cuando me encuentro en una entrevista con un cliente, entre otras preguntas surge la pregunta clave acerca de que es el marketing… Personalmente prefiero definirlo de la siguiente manera: el marketing se ha desarrollado para satisfacer las necesidades del mercado a cambio de beneficio para las empresas que se sirven de el. Es en un proceso administrativo y social, gracias al cual determinados grupos o individuos obtienen aquello que necesitan o desean a través del intercambio de productos o servicios. El marketing B2B, siglas que responden a marketing business to business, es un tipo específico de marketing que está orientado a la venta de productos y servicios entre empresas y no al consumidor directamente, como ocurre en el marketing B2C, que en este caso responde a marketing business to consumer. El marketing B2B tiene unas características específicas que convienen tener muy en cuenta a la hora de definir objetivos, desarrollar estrategias y planificar las campañas publicitarias. Aunque es evidente que las campañas de marketing B2B y las tradicionales enfocadas en el cliente final presentan diversos elementos comunes, no se pueden obviar unas diferencias muy marcadas. Primero que y muy a tener en cuenta como antes mencionábamos, las necesidades de las empresas no son iguales que las de los consumidores, ya que están motivadas por factores más objetivos, como son la rentabilidad y la productividad. Por lo general, si una empresa contrata un servicio o adquiere un producto, es con la finalidad de funcionar mejor, osea ser más eficiente y por supuesto posteriormente obtener un rendimiento. Es por esta razón basicamente, que en el marketing B2B es más complicado hacer llegar a nuestros clientes potenciales el mensaje. En primer lugar, por una cuestión meramente cuantitativa, ya que normalmente es un número de personas mucho menor En segundo lugar, porque están dentro de un nicho mucho más segmentado, frecuentemente profesionales de un determinado sector, por lo que no es tan fácil comunicarse con ellos con las herramientas convencionales como pueden ser las Redes Sociales. Para acceder a este tipo de clientes, se sigue utilizando métodos convencionales como como la organización de ferias, congresos o seminarios, aunque una campaña de email marketing también puede ser muy efectiva si se dirige a los contactos adecuados. Además es muy conveniente tener en cuenta ciertos aspectos, como las necesidades concretas de las empresas que pueden ser clientes potenciales y el conocimiento profundo de cuál es el ciclo de compra del producto o servicio ofertado. En este ámbito, cada vez cobran mayor importancia conceptos como cultura empresarial y valores positivos, asociados, por ejemplo, a la defensa y conservación del medio ambiente y por supuesto, la responsabilidad social. A día de hoy, las empresas se muestran más receptivas a adquirir productos y contratar servicios a otras empresas con las que se sienten identificadas, ya que consideran que las representan y están alineadas con los valores que desean transmitir. Así que para poder estar a un nivel competitivo dentro del mercado, es necesario entender que las empresas se fijan cada vez más en aspectos como la imagen que transmitimos a socios, proveedores, consumidores y la sociedad en general. Por eso si que recae en este aspecto, bastante importancia en nuestra presencia y reputación online. Para conseguir esto, es necesario reforzar la imagen corporativa de la empresa o firma, tanto online como offline, y en este aspecto si lo deseas, desde nuestro estudio podemos asesorarte para que puedas ampliar tu cartera de clientes y mejorar tus niveles de ventas. Si estás interesado en saber más acerca de como podemos orientar tu campaña de marketing B2B, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Muchas gracias por vuestra visita a nuestro blog y recibid un cordial saludo.
Diseño y desarrollo de website corporativo – Lora Munteanu
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Nuevo trabajo de diseño web corporativo. Seguimos de estreno en nuestro estudio de Diseño Web y Multimedia. Hemos entregado un nuevo encargo: el diseño y desarrollo de la web corporativa de Lora Munteanu – Make Up and Hair Art. La profesional del ámbito de la peluquería y la estética nos encargó el rediseño y desarrollo de su web corporativa. Desde este post les mostramos la nueva web que acabamos de entregar. Hemos llegado a un punto de satisfacción por ambas partes y la verdad es que nos ha sido un trabajo bastante interesante de desarrollar. La nueva web cuenta con apartados informativos, galería de imágenes a modo de portafolio, un blog dedicado a las noticias y novedades relativas al sector profesional de nuestra cliente, formularios para reservar cita o pedir presupuesto… Pueden acceder a la web en cuestión en www.loramunteanu.com Si desea información acerca de nuestros servicios de diseño web no dude en ponerse en contacto con nosotros, le atenderemos con la mayor brevedad posible.
Diseño de cartéles bill boards – Eye Center Boutique
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Diseño de carteles para bill boards – Eye Center Boutique Nuestros amigos puertorriqueños de Panóptica nos han pedido un poco de ayuda para esta campaña publicitaria que están desarrollando para Eye Center Boutique. Nos han encargado el diseño gráfico de varios carteles para colocarlos en los bill boards de la Autopista 2 de Puerto Rico. Estamos bastante satisfechos con el resultado final y la campaña ha podido ser iniciada con total éxito, dicha boutique bastante conocida en la Isla del Encanto, cuenta con tiendas en distintas ubicaciones: Ponce, San Juan, Mayagüez… lo que hace de el resultado final más satisfactorio aún si cabe. Esperamos que proximamente haya más posibilidades de cooperación directa con nuestros amigos boricuas.
Creación de imagen corporativa – Strippers Malaga
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Diseño de logotipo – Servicios de branding en Málaga Nuestra amiga y cliente Laura Campos acaba de iniciar un nuevo proyecto empresarial relacionado con su ámbito laboral: la organización de eventos y fiestas. Con la especialidad de las despedidas de soltero y soltera. Strippers Malaga se introduce en el panorama con bastante fuerza aprovechando el tirón que ya tenían los componentes de su equipo, a los que años de profesión les avalan. Aquí os presentamos el nuevo logotipo que hemos desarrollado para su proyecto. Después de varios días de trabajo hemos llegado a un punto que a ambas partes nos deja satisfechos. Estamos trabajando desarrollando su nueva web corporativa, en breve iremos mostrando desde aquí los avances. Si desea más información acerca de nuestros servicios de diseño gráfico y creación de imagen corporativa, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estudiaremos su caso y le prepararemos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso por su parte.
Creación de imagen y diseño de poster promocional para evento – Home Party
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Diseño de imagen y poster promocional para nueva serie de eventos clubbing en Málaga Nuestro amigo y cliente DJ Paco Gómez nos ha encargado el diseño de la imagen para su nuevo proyecto empresarial. Como promotor de eventos está organizando esta serie de fiestas que se van a celebrar en la Sala Leblon ubicada en Málaga y que van a ofrecer al público las actuaciones de los mejores artistas del panorama de la música electrónica y el clubbing. Por aquí os dejamos el diseño de un banner y el poster promocional, y en breve empezaremos con las promociones a nivel de Redes Sociales. Desde nuestro estudio nos enorgullecemos de poder formar parte de este nuevo proyecto y como siempre poder dar apoyo a los distintos eventos culturales que se producen en nuestra ciudad. Si desea más información acerca de nuestros servicios de diseño gráfico no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Que es un copy y en que consiste su trabajo
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Redactor de contenidos o copywriter En todos los ambientes relacionados con internet ultimamente se repite mucho la palabra copywiter. Internet ha transformado por completo el sector del marketing y la publicidad, eso es un hecho irrefutable. Sin embargo, este término no es más que un anglicismo que ha venido a definir al que antes se hacía llamar redactor en las agencias de publicidad. Esta figura se alzó en los primeros tiempos de las agencias como el primer creativo responsable de crear anuncios. Profesión que allá por los años 60 se completó con el apoyo del director de arte, responsable de la parte visual, y el director creativo, encargado de dirigir y supervisar el trabajo de ambos. A pesar de todo esto, a día de hoy, lo que hace un copywriter trasciende del simple hecho de saber escribir un buen anuncio. Los textos comerciales y los formatos publicitarios se han sufrido una completa transformación, gracias a las nuevas formas de comunicación y cadenas de transmisión de información que nos ofrecen las nuevas tecnologías. Bueno ya sabemos que el copywriter es la persona que redacta y que el copy es el conjunto de textos que comforman cualquier pieza creativa. Aunque ya podemos imaginar que la palabra copy ha evolucionado como contracción, para también nombrar al profesional encargado de dicha redacción. En el ámbito de la redacción publicitaria, el copywriter o «copy» se encarga de conectar un producto con sus potenciales consumidores mediante el desarrollo de los textos del contenido. Su objetivo principal es plasmar de manera clara, simple y directa el mensaje que una empresa desea transmitir a los usuarios. Como es lógico, un buen texto publicitario es el que les ahorra a las personas el paso de tener que interpretar el contenido. Si el mensaje es confuso y complicado, no hará mella en nuestra audiencia. Por lo que el copy es una pieza fundamental en la construcción de la identidad de una marca. Antes de lanzarnos a redactar el contenido de nuestro sitio web o de nuestra app, tenemos que tener en cuenta la importancia que recae en que definamos la personalidad y el tono en el que habla nuestra compañía. Así como se construye la personalidad de nuestra empresa, el copywriter también debe definir cuales son las características que tiene el usuario al que se dirige el mensaje. Este modelo de usuario definido, no debe especificar sólo las cualidades superficiales del mismo. Además también tiene que incluir las sensaciones, las preocupaciones, las motivaciones, las normas sociales, las creencias y sus gustos. Antes de empezar la redacción del texto, debemos analizar el contenido en crudo y determinar cuál es la mejor forma de sintetizarlo todo y que podamos realizar una correcta transmisión de dicha síntesis. En este punto, es necesario que diferenciemos los dos grandes tipos de contenido: datos e información. Los datos serían el texto sin procesar. Son la materia prima sin orden ni forma alguna. Cuando estos se convierte en información, significa que ese primer contenido caótico fue analizado y reestructurado para que cualquier persona pueda comprenderlo sin esfuerzos, como ya hemos comentado, de una manera clara y sencilla. Para convertirse en información, el copy debe plasmar el contenido que el usuario necesita. Para conseguir dicho objetivo, el copywriter debe hacer un pequeño ejercicio de análisis psicológico e investigar el comportamiento y las características de su público objetivo. De esta manera podrá entender qué es lo que espera encontrar el usuario cuando desencadena la emisión de información.
