[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] OS PRESENTAMOS EL NUEVO FORMATO DE COMPETICIÓN DE LA LIGA NACIONAL DE GRAFFITI: LAS GRAFFITI BATTLES Muy buenas de nuevo a todos… lo prometido es deuda y por eso aquí estamos para hablaros un poco de la última versión de competición que hemos ayudado a desarrollar a nuestros amigos de La Liga Nacional de Graffiti. Sabéis que en nuestro estudio estamos enamorados de toda forma de expresión artística, más aún cuando hablamos del lenguaje audiovisual. Y más concretamente de nuestro campo, el diseño gráfico. No cabe duda que una de las múltiples formas en las que se presenta el diseño gráfico es en los graffitis. Y por el ambiente cultural urbano en el que hemos crecido los de nuestra generación, somos unos apasionados de este tipo de arte. Así que os podéis hacer una idea de como disfrutamos cuando nos juntamos con nuestro amigo Joseba Jos, organizador de todo este tinglado, para desarrollar nuevas ideas que al final quedan plasmadas en eventos. Eventos siempre orientados a fomentar esta cultura y a difundir el trabajo de los artistas que forman parte del colectivo. Después de dos años de competición y dos espectaculares elencos de participantes, se planteó desde la dirección de La Liga Nacional de Graffiti el realizar un cambio de formato. Dicho y hecho, se puso en marcha la maquinaria de la nueva versión: Las Graffiti Battles. Un formato en versión eliminatoria que sin duda iba a fomentar la competitividad entre los participantes, siendo al final ganador el que pasara todas las rondas eliminatorias. Los votos para seleccionar a los artistas los daban los seguidores desde las distintas redes sociales y las votaciones finales de cada jornada se han ido emitiendo en directo desde el canal oficial de Twitch de la competición. El nivel de participación de los seguidores ha sido todo una sorpresa para nosotros y el nivel de difusión ha sido tal que hasta en el Informativo del mediodía de Telecinco, canal de Mediaset de gran calado nacional se han hecho eco del asunto. Mucha más repercusión de la que esperábamos. En breve volveremos por aquí y os daremos más información relativa a los ganadores de esta edición de Las Graffiti Battles y os iremos adelantando más acerca de la próxima edición de las mismas. Y si os interesa tener más información directa de manos de nuestros socios, podéis seguirlos desde sus perfiles oficiales en Facebook e Instagram. Muchas gracias por vuestra visita ¡un saludo!
Evento de La Liga Nacional de Graffiti promocionado por El Corte Inglés
[siteorigin_widget class=»WP_Widget_Custom_HTML»][/siteorigin_widget] EVENTO PROMOCIONAL ORGANIZADO POR EL CORTE INGLÉS CON LA LIGA NACIONAL DE GRAFFITI Muy buenas a todos… Nos alegra veros nuevamente por aquí, y somos conscientes de que si no nos hemos visto mucho es porque hemos tenido nuestro blog un poco olvidado. Así que vamos a aprovechar estos días que tenemos un poco relajados para actualizar nuestra web y nuestras queridas redes sociales, que después de tantas semanitas de intenso trabajo, ya va siendo hora. Hace tiempo que teníamos que haber compartido este video con vosotros… Cómo bien sabéis llevamos ya más de un año cooperando de manera directa y activa con nuestros amigos de La Liga Nacional de Graffiti. Hemos cooperado en el desarrollo de su página web y les hemos echado un cable con los contenidos de sus redes sociales, lo que ha ayudado al trabajo intenso que también ha realizado su directiva para posicionar esta competición como una de las más importantes a nivel internacional. La verdad que a raíz de esta sinergia han dio surgiendo muchas actividades, nuevos proyectos, eventos, evolución de la competición, etc… Y entre los eventos que se han ido desarrollando uno al cual queremos hacer mención es este, al que está dedicado este post. El evento que se realizó en Madrid por nuestros amigos de Liga Nacional de Graffiti junto con El Corte Inglés, uno de los principales patrocinadores de nuestro colectivo. Dicho evento consistió en el desplazamiento hasta la capital de varios artistas, para realizar unas composiciones en los cierres que dan a la mítica Calle Preciados y a la Plaza de Callao. Los artistas responsables fueron: Dadospuntocero, Lalone, Nesui y Dridale… y nos cuentan que fue una experiencia estupenda. Por aquí os dejamos el video teaser del evento y estamos a la espera que nos envíen desde El Corte Inglés el vídeo con el corte final, de cerca de una hora de duración. Si queréis más información, recordad que podéis echarle un ojo a su página web en www.liganacionaldegraffiti.com Y si lo deseáis, desde estos enlaces podéis echar un vistazo a su Facebook o su Instagram, que ultimamente también están resultando un rotundo éxito debido a su aceptación. Muchas gracias por vuestra vuestra visita, nos encanta veros por aquí. Y en breve os volvemos a dejar un post hablando de nuestros amigos y del nuevo formato de su competición que ha sido un rotundo éxito: Las Graffiti Battles.
Nuevo proyecto web entregado para nuestros amigos de Malaga Sol Rent
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] NUEVO PROYECTO DE DISEÑO Y DESARROLLO WEB ENTREGADO ¡Muy buenas! ¿Qué tal va todo?… Esperamos y deseamos que bien. Hemos estado estas últimas semanas muy liados con todo el trabajo que hemos tenido con las Graffiti Battles organizadas por nuestros socios de La Liga Nacional de Graffiti. Y además se nos han juntado algún que otro encargo, pero el que nos interesa mostraros ahora es el de nuestros amigos de la agencia inmobiliaria de Malaga Sol Rent. Les hemos desarrollado a partir de su imagen corporativa un portal inmobiliario desde el cual poder ofertar su cartera de inmuebles y sus servicios relativos al ámbito inmobiliario. El website en cuestión cuenta con muchas aplicaciones y bastante contenido multimedia. Por supuesto que mediante la implementación de WordPress conseguimos también poner a su disposición la posibilidad de clasificar ellos mismos todo el contenido desde un intuitivo panel de autoadministración. Cada inmueble cuenta con su localización mediante la aplicación de mapas de Google, la posibilidad de añadir vídeos, las galerías de fotos ampliables, los usuarios cuentan con la posibilidad de hacer búsquedas mediante un sinfín de etiquetas… además cuenta con un canal de chat directamente vinculado al smartphone de los agentes inmobiliarios. Desde ambas partes podemos decir que estamos muy satisfechos con el resultado final. Por aquí os dejamos el enlace de la web en cuestión por si os apetece echarle un vistazo www.malagasolrent.com Además en breve os iremos mostrando los banners que vamos a diseñar para su perfil de Instagram, desde donde realizaremos futuras promociones orientadas a promocionar el alquiler de las habitaciones en los pisos compartidos por estudiantes de Erasmus de el extranjero. Sin duda nos entretendremos también bastante con esa segunda parte del proyecto. Muchas gracias por vuestra visita y volveremos a vernos pronto, ya que os queremos mostrar lo que os hemos comentado antes de nuestros amigos de La Liga Nacional de Graffiti. ¡Un saludo!
Diseño de banners para redes sociales
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] SERVICIOS DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES EN MÁLAGA Esta entrada de nuestro blog la queremos dedicar a mostraros parte de nuestro trabajo dedicado a nuestros amigos y clientes de Strippers Málaga, y concretamente al trabajo que le estamos dedicando a sus redes sociales. Aquí os dejamos algunos banners diseñados con los formatos óptimos para Facebook e Instagram, ya que cada red social presenta unos requisitos, para que la visualización de las imágenes por parte de los usuarios sea correcta. La página oficial del Facebook de Strippers Málaga, cuenta ya con 600 followers y likes y va en continuo ascenso. Todo esto, sin la necesidad de hacer grandes maniobras ni inversiones costosas. La estrategia no es otra que crear contenidos atractivos visualmente hablando y de calidad, que animen a los usuarios a interactuar, esa es la base cuando hablamos de proyecto de estas características. Banners para Facebook [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Si os apetece echarle un ojo a la página oficial de Strippers Málaga en Facebook, podéis acceder desde este enlace. Banners para Instagram [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Ya sabéis, gestionar perfiles en las distintas redes sociales puede llegar a ser bastante tedioso y requerir de bastante tiempo, ya que hay que dedicarles atención a diario. Si estás interesado en el servicio que ofrecemos de creación y gestión de perfiles y páginas en redes sociales, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estudiaremos las necesidades de tu proyecto y prepararemos un presupuesto para una estrategia a tu medida.
Distintos tipos de marketing
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] ¿CUÁNTOS TIPOS DE MARKETING DIGITAL CONOCES? En este ámbito profesional estamos en continua evolución. Como no puede ser de otra manera, siempre nos encontramos investigando, creando, aprendiendo de los errores… Pues por esta razón, estaba revisando un poco lo que se cocina por el sector del marketing y como me he encontrado con algunos puntos interesantes, he preparado un breve resumen para poder compartirlo por aquí. Como hablábamos de cambios, no me queda otra que hacer mención a la evolución de los diferentes tipos de marketing a lo largo de las últimas décadas. Este proceso evolutivo a marchas forzadas, como no podía ser de otra manera, se ha visto acelerado por la irrupción de la tecnología. Nuestros conceptos de sociedad y de mercado, de gestión, de relaciones con nuestros públicos, internos y externos, ha cambiado según evoluciona el entorno de actuación que nos rodea. Ha habido una evolución del marketing de producto también conocido por unidireccional, al marketing relacional o bidireccional, que sencillamente se resume en que en la toma de decisiones, estas están centradas en el usuario, en el consumidor y/o en el cliente. Por último, nos encontramos actualmente con un tipo de marketing derivado del proceso de globalización, donde el usuario manda en la relación, y el mismo desencadena la gestión de contenidos para atraerle… un nuevo entorno social en el que el marketing evoluciona y se transforma sgún las nuevas necesidades. Listado de tipos de marketing digital A continuación vamos a realizar un breve repaso a los distintos tipos de marketing digital que podemos apreciar en esta evolución hacia otro estadio, en el que nos encontramos y que no tiene porque, pero se antoja más completo que las visiones anteriores. Inbound Marketing. Este nuevo concepto, tan extendido en nuestro sector, hace referencia al tipo que probablemente sea de uso más generalizado. Directamente es la nueva concepción del marketing, en el que se acompaña al usuario en toda la transacción que tiene con nosotros, hacia nuestro producto. El proceso también se puede resumir desde que contactamos con él hasta su fidelización, pasando por todas las fases del proceso de conversión: atracción, uso de analytics y de herramientas que nos ayuden a entender a ese usuario, captación de leads, su conversión a ventas y posterior tratamiento para incrementar su cesta media, su volumen de compra. Marketing de contenidos. Este tipo de marketing hace referencia a la competencia en el mundo de los buscadores para captar tráfico orgánico, osea realizar estrategias para mejorar el posicionamiento SEO y de esta forma captar nuevos clientes. También podemos encontrar distintas variantes en su aplicación, como el branded content o la creación de contenido por parte de una marca para ser publicado fuera de mis medios. Este tipo de marketing se centra en la relación conversacional que se genera posteriormente. Marketing de buscadores. Consistente en obtener tráfico mediante la compra de anuncios en la sección de enlaces patrocinados de los buscadores, como Google AdWords, Bing Ads o Yahoo! Search Marketing. Este implica actividades como la búsqueda de palabras clave, la creación de anuncios y la gestión de pujas, antes de ponernos a realizar nuestra web. Dígamos que en resumen es una estrategia que abarca a toda la estrategia digital para estar bien posicionados en los resultados de búsqueda y así captar el mayor tráfico potencial posible. [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Permission marketing. Seth Godin allá por 1999, publicó un libro con ese mismo título «Permission Marketing» que establecía las tres reglas en las que basaba su nuevo concepto de marketing. La realidad, ya por aquella época, consistía en que cada vez aumentaban más las dificultades para captar la atención de los consumidores en las campañas tradicionales de publicidad. Esto es debido a una situación de elevada saturación por el elevado volumen de anuncios y publicidad que el consumidor medio recibe en el día a día. Entonces él, para de cierta manera aliviar el peso del continuo bombardeo que sufría la audiencia propuso este nuevo concepto, el permission marketing. Que es aquel tipo de marketing en el que el propio consumidor es el que da permiso de manera totalmente voluntaria para que se le envíe publicidad sobre una marca o un producto determinado. Podemos enfocarlo de esta manera: es la relación que podré mantener con los usuarios en función de los “permisos” que estos me dan. Marketing Automation o automatización del marketing. Este tipo de marketing nació con el propósito de ayudar a las empresas a priorizar y ejecutar sus acciones de marketing de una forma más ágil y eficiente. Consiste en una metodología, que basa su funcionamiento en la utilización de softwares para automatizar todos los procesos derivados de una estrategia de marketing digital, tal y como pueden ser: la segmentación, la generación de workflows, el lead nurturing, la gestión de campañas… con el propósito de conducir a tus posibles clientes hacia el acto de consumo. Las nuevas tecnologías ponen a nuestro servicio, una nueva forma de relación con el usuario en base a los datos que tenemos de él como el mail, el teléfono, sus contacto en redes sociales… Así que podemos desarrollar nuestra comunicación con él según respuestas previas, compras, productos visitados o adquiridos… Influencer Marketing o mercadotecnia influyente. El marketing de influencer es una forma de publicidad que ha surgido a partir de una variedad de prácticas y estudios de muy reciente actualidad, que está enfocada más a los individuos como consumidores que al mercado objetivo en su conjunto Este tipo de marketing se hace casi indispensable como parte de la gestión de cierto tipo de redes sociales. La clave radica en la búsqueda efectiva de personajes afines a una marca que genere gran cantidad contenido a un inmenso volumen de seguidores, buscando obtener viralizaciones de dichos contenidos, aumentar su alcance y su audiencia y crear engagement con públicos que se sienten atraídos por estos “influencers”… Marketing de afiliación. Esta es una rama del marketing en línea, que se basa en la consecución de determinados resultados o acciones. Los afiliados ya sean empresas o portales web, se encargan de publicitar a los comerciantes o proveedores
Requisitos legales para abrir una tienda online en España
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] EMPRENDER UN NEGOCIO ONLINE La apertura de un comercio electrónico es menos costosa y más rápida que de un negocio físico debido a las facilidades que nos ofrece la nueva era digital. Sin embargo, también hay que tener en cuenta una serie de aspectos legales para evitar futuras sanciones por parte de las administraciones públicas. Por eso, en este post desde Malaka Multimedia queremos ofreceros un poco de información acerca de cuáles son los requisitos legales e impositivos para abrir una tienda online. Principales requisitos fiscales para crear un comercio electrónico En este paso, nos encontramos con dos posibilidades, emprendedores sin tienda física o comerciantes que previamente ya disponían de un espacio físico. Para aquellas personas que no poseen una tienda física y quieren abrir este tipo de comercio para venta online, primero deben tener muy claro cuál va a ser su actividad. Una vez aclarado este punto, tendrán que elegir su forma jurídica: cooperativa, autónomo, sociedad limitada… Y para ello deben darse de alta en Hacienda, exactamente en la Seguridad Social y especificar un epígrafe del Impuesto de Actividades Económicas. Por el contrario, para aquellas personas que ya cuenten con una tienda física es ás sencillo, ya que solo deberán presentar una declaración censal en Hacienda informando el nuevo epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y completar en la Seguridad Social el formulario TA.0521. Principales requisitos legales para crear un comercio electrónico Las tiendas viruales comparten una serie de requisitos legales como los que tiene que cumplir cualquier negocio que tenga un local o tienda física. Entre sus obligaciones están: emitir facturas de IVA, identificar datos básicos del negocio u ofrecer a los clientes sistemas eficaces para reclamaciones y consultas. Sin embargo, la apertura de un comercio online presenta importantes diferencias respecto a abrir una tienda física. Por un lado, no requiere cumplimentar los trámites referidos a las licencias de apertura. Además, para llevar adelante un comercio online se necesita cumplir con normativas específicas referidas al tratamiento de datos personales de nuestros clientes potenciales, así como obligaciones sobre venta a distancia, la política de cookies, especificaciones particulares de defensa del consumidor y cumplir con las obligaciones para quienes ofrecen servicios en Internet. Repasamos a continuación los aspectos más relevantes de estos requisitos legales particulares para llevar adelante una tienda online. La Ley deProtección de Datos Toda tienda online, duante su debido funcionamiento, necesita almacenar una serie de datos personales de los clientes. Todos los datos son importantes, pero para la Ley vigente algunos están considerados especiales o sensibles. La Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD) regula el uso de los datos personales para salvaguardar la privacidad del usuario y evitar el mal uso de los mismos: uso de datos personales sin autorización de su titular, venta ilícita de bases de datos… La LOPDGDD entró en vigor en diciembre de 2018, adaptando la normativa española al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y complementando aquellos aspectos nacionales que el reglamento europeo deja en manos de cada uno de los estados miembros de la Unión Europea. El cumplimiento de esta ley y reglamento es totalmente obligatorio por parte de quienes tengan un comercio electrónico en funcionamiento. Para la apertura de una tienda online debemoss tener en cuenta las siguientes obligaciones para permanecer dentro de los márgenes legales: Para no ser intrusivos, solo se pueden mandar correos electrónicos con publicidad a clientes potenciales que previamente lo hayan autorizado o solicitado. Desarrollar una página de Política de Privacidad de fácil acceso en el website. En la newsletter debe aparecer un enlace donde permita al usuario cancelar la suscripción sin problemas, ya que este tiene el derecho de darse de baja sin dilación indebida y de forma. Ademas desde nuestro estudio recomendamos las siguientes guías y documentos para la implementación de la LOPDGDD publicadas por la Agencia Española de Protección de Datos: Guía sobre el uso de las cookies Guía de compra segura en internet Decálogo para la adaptación al RGPD de las políticas de privacidad en Internet Guía del Reglamento General de Protección de Datos para Responsables de Tratamiento Guía para el cumplimiento del deber de informar Que es la LSSI y que supone La LSSI establece la obligación para los prestadores del servicio de disponer de los medios que permitan “tanto a los destinatarios del servicio como a los órganos competentes, acceder por medios electrónicos, de forma permanente, fácil, directa y gratuita”, a una serie de información general sobre el responsable de la web y las condiciones de venta, uso y contratación del servicio. LSSI es como conocemos a la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información y comercio electrónico, cuya finalidad es la de regular a las empresas que realizan comercio electrónico u otros servicios de Internet cuando sean parte de una actividad económica. En esta ley se exponen las obligaciones que deben respetar las empresas en función del servicio o producto que vendan, y una serie de derechos para los consumidores. La LSSI es una ley muy conocida en nuestro ámbito profesional ya que esta regula entre otros aspectos: la venta de productos o prestación de servicios directa (comercio electrónico), la intermediación en servicios, la publicidad online y las obligaciones para las páginas web de titularidad particular. Respecto a las políticas de cookies Las cookies se encuentran bajo la aplicación directa de la LSSI y la normativa de protección de datos, puntos que hemos expuesto anteriormente. Para resumir, las cookies son unos pequeños ficheros de texto que se almacenan en el navegador del usuario y que pueden guardar información acerca del uso del website por parte del propio usuario. La información de seguimiento de las páginas que visita, tiempo medio de acceso, publicidad que ha visto, nombre de usuario y contraseña para acceder a una zona privada… son ejemplos de la información que se maneja. No todas las cookies requieren el consentimiento del usuario. Por ejemplo, están excluidas: Cookies de sesión para equilibrar la carga. Cookies para recordar los elementos que integran un pedido Cookies de sesión de reproductor multimedia. Cookies de complemento (plug-in) para intercambiar contenidos
Que es el marketing B2B
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] MARKETING BUSINESS TO BUSINESS Algunas veces, cuando me encuentro en una entrevista con un cliente, entre otras preguntas surge la pregunta clave acerca de que es el marketing… Personalmente prefiero definirlo de la siguiente manera: el marketing se ha desarrollado para satisfacer las necesidades del mercado a cambio de beneficio para las empresas que se sirven de el. Es en un proceso administrativo y social, gracias al cual determinados grupos o individuos obtienen aquello que necesitan o desean a través del intercambio de productos o servicios. El marketing B2B, siglas que responden a marketing business to business, es un tipo específico de marketing que está orientado a la venta de productos y servicios entre empresas y no al consumidor directamente, como ocurre en el marketing B2C, que en este caso responde a marketing business to consumer. El marketing B2B tiene unas características específicas que convienen tener muy en cuenta a la hora de definir objetivos, desarrollar estrategias y planificar las campañas publicitarias. Aunque es evidente que las campañas de marketing B2B y las tradicionales enfocadas en el cliente final presentan diversos elementos comunes, no se pueden obviar unas diferencias muy marcadas. Primero que y muy a tener en cuenta como antes mencionábamos, las necesidades de las empresas no son iguales que las de los consumidores, ya que están motivadas por factores más objetivos, como son la rentabilidad y la productividad. Por lo general, si una empresa contrata un servicio o adquiere un producto, es con la finalidad de funcionar mejor, osea ser más eficiente y por supuesto posteriormente obtener un rendimiento. Es por esta razón basicamente, que en el marketing B2B es más complicado hacer llegar a nuestros clientes potenciales el mensaje. En primer lugar, por una cuestión meramente cuantitativa, ya que normalmente es un número de personas mucho menor En segundo lugar, porque están dentro de un nicho mucho más segmentado, frecuentemente profesionales de un determinado sector, por lo que no es tan fácil comunicarse con ellos con las herramientas convencionales como pueden ser las Redes Sociales. Para acceder a este tipo de clientes, se sigue utilizando métodos convencionales como como la organización de ferias, congresos o seminarios, aunque una campaña de email marketing también puede ser muy efectiva si se dirige a los contactos adecuados. Además es muy conveniente tener en cuenta ciertos aspectos, como las necesidades concretas de las empresas que pueden ser clientes potenciales y el conocimiento profundo de cuál es el ciclo de compra del producto o servicio ofertado. En este ámbito, cada vez cobran mayor importancia conceptos como cultura empresarial y valores positivos, asociados, por ejemplo, a la defensa y conservación del medio ambiente y por supuesto, la responsabilidad social. A día de hoy, las empresas se muestran más receptivas a adquirir productos y contratar servicios a otras empresas con las que se sienten identificadas, ya que consideran que las representan y están alineadas con los valores que desean transmitir. Así que para poder estar a un nivel competitivo dentro del mercado, es necesario entender que las empresas se fijan cada vez más en aspectos como la imagen que transmitimos a socios, proveedores, consumidores y la sociedad en general. Por eso si que recae en este aspecto, bastante importancia en nuestra presencia y reputación online. Para conseguir esto, es necesario reforzar la imagen corporativa de la empresa o firma, tanto online como offline, y en este aspecto si lo deseas, desde nuestro estudio podemos asesorarte para que puedas ampliar tu cartera de clientes y mejorar tus niveles de ventas. Si estás interesado en saber más acerca de como podemos orientar tu campaña de marketing B2B, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Muchas gracias por vuestra visita a nuestro blog y recibid un cordial saludo.
Nuevo proyecto web entregado – La Liga Nacional de Graffiti
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] MANTENEMOS UN ACUERDO DE COOPERACIÓN CON LA LIGA NACIONAL DE GRAFFITI ¡Muy buenas familia! ¿Qué tal va todo?… Esperamos y deseamos que bien. Como sabéis bien todos los que nos seguís a nuestro colectivo, en Malaka Multimedia nos encanta poder formar parte de proyectos que ayuden a dar visibilidad a los distintos tipos de cultura que fluyen desde nuestros barrios. En los últimos 10 años hemos cooperado con numerosos colectivos de distintos ámbitos culturales, desde productoras audiovisuales independientes a grupos de música, pasando por solistas MC y grupos de baile. Hemos cooperado realizando carteles, actualizando websites, gestionando redes sociales, editando y montando vídeos… Pero si hay algún proyecto que nos ha ilusionado, sin duda es este que os presentamos, relativo a la Liga Nacional de Graffiti… y después de muchas horas de trabajo volcadas en el, por fin ya hemos dejado presentable su página web oficial. Hemos desarrollado nuevos documentos, incluido un perfil para cada uno de los participantes donde poner información relativa a sus vidas y obra, hemos desarrollado una galería de imágenes con todos los trabajos presentados por los grafiteros, un apartado de comercio electrónico para poder adquirir sus productos… Os invitamos a que le echéis un ojo y disfrutéis del contenido, sin duda estaremos trabajando continuamente en mejorar el desarrollo, añadiendo nuevas secciones y funcionalidades, además de introducir nuevo contenido en el blog y en los apartados dedicados a los artistas. Los amantes del diseño gráfico también tenemos espacio en nuestros corazones para este tipo de arte urbano, tan coetáneo a nosotros, con el que hemos crecido y aprendido sus valores, así que ¿qué puedo decir?… Estamos realmente satisfechos con este trabajo. Recordad podéis echarle un ojo a la web en www.liganacionaldegraffiti.com Y si lo deseáis, desde estos enlaces podéis echar un vistazo a su Facebook o su Instagram. Muchas gracias por vuestra vuestra visita y recordad, si estáis interesados en nuestros servicios relativos al diseño web u otro de los servicios que ofrecemos, no dudéis en ponerse en contacto con nosotros.
Banco de descarga de imágenes
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] BANCO DE DESCARGA DE IMÁGENES DE LICENCIA LIBRE A todos los que nos movemos por el ámbito del diseño y la comunicación audiovisual, nos ha sucedido que a la hora de comenzar un nuevo proyecto nos hemos visto en la tesitura de no tener material suficiente para realizarlo. Por esa razón, apreciamos los websites de descaras de recursos para poder emplear en nuestros proyectos. Uno de los tipos de websites más populares son los bancos de imágenes y en este post queremos presentaros PxHere. Todas las fotos en PxHere están licenciadas bajo la licencia Creative Commons Zero (CC0), lo que significa que las imágenes son completamente gratuitas si quieres utilizarlas con cualquier propósito legal, y está incluido el uso personal e incluso comercial. Puedes modificar, copiar y distribuir las fotos sin pedir permiso o establecer un enlace a la fuente y si te suscribes al boletín, te envían periódicamente una pack de fotos de alta resolución y a gran formato. Esperamos que este post os sea de utilidad, podéis visitar la web en www.pxhere.com Gracias por vuestra visita, un cordial saludo.
Site Origin – Temas y complementos gratuitos para WordPress
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] HERRAMIENTAS PARA TU SITIO WEB DE WORDPRESS A la hora de implementar el CMS de WordPress nos encontramos con que cada vez hay más herramientas disponibles, que nos facilitan la tarea a los desarrolladores. Desde Malaka Multimedia nos gustaría poder dedicar el post de hoy al estudio Site Origin. Desarrollan temas, plugins, widgets… Solo tiene que buscarlo en los instaladores de temas y plugins de su panel de control de WordPress y empezar a disfrutar de sus ventajas. Su plugin estrella es constructor de página, conocido por Page Builder con el cual podemos crear páginas de WordPress utilizando una interfaz simple e intuitiva de arrastrar y soltar, además disponen de una gran colección de widgets para el constructor. Otra de las herramientas que nos ofrecen es Site Origin CSS con la que podemos cambiar la apariencia de cualquier tema, además cuenta con una interfaz visual única. Por supuesto que cuentan con una versión premium de pago, SiteOrigin Premium que es una colección de complementos muy potentes que mejoran todos los aspectos de sus productos, pero con la versión gratuita se pueden obtener resultados altamente estéticos en nuestros desarrollos. Si os animáis a descargar en vuestro WordPress algunas de sus herramientas para probar, recordar que para optimizar su uso podéis acceder a bastante información en su sitio web www.siteorigin.com Nos agrada que os paséis por nuestro blog, así que os agradecemos vuestra visita. Además esperamos que este post os sea de utilidad. ¡Un cordial saludo!
