[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Este post lo dedicamos nuevamente al diseño gráfico. Esta vez les enlazamos con un tutorial para aplicar a los textos un efecto espray de pintura mediante el uso de Photoshop. El tutorial es de la web psdlearning.com y está en inglés pero está acompañado de capturas de pantallas y es bastante intuitivo. Aunque no tenga dominio del inglés no le resultarácomplicado . Puede descargar la versión de prueba de Photoshop en instalarla en su equipo por un periodo de prueba desde la web oficial de Adobe. Es necesario registarse para poder realizar dicha descarga. Si lo desea acceda a la web oficial de Adobe para realizar la descarga del archivo instalable de Photoshop desde este enlace. Puede acceder al tutorial desde este enlace.
Qué es HTML5 y para qué sirve
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Mucho son los profesionales que opinan que HTML5 vendría a reemplazar muchos estándares web y que en un futuro se transformará en el lenguaje de programación por excelencia de sitios on-line. Este tipo de código es la versión más nueva del Lenguaje de Marcado de Hipertexto que es el lenguaje de programación con que se programan las páginas web. Cambia los conceptos del desarrollo y del diseño web que se tenían al proporcionar nuevas herramientas notables como etiquetas que permiten la publicación de archivos de audio y video con soportes de distintos codecs; tags para que los usuarios dibujen contenidos en 2D y 3D, evolución en los formularios y un estilo de web semántica a la que se le saca mas partido. Actualmente la gran mayoría de los contenidos que se visualizan en los navegadores están desarrollados en HTML. Sin embargo, este lenguaje fue limitado a textos e imágenes estáticas. Otra herramienta de diseño es la tecnología Flash, desarrollada en un principio por Macromedia y ahora en manos del gigante Adobe, utilizada para que los contenidos pudieran ser dinámicos e interactivos. Según informa la misma compañía, el 99% de los usuarios de Internet hacen uso de ella. Ahora nos encontramos en la situación de que esta tecnología una vez que ha sobrevivido a Steve Jobs está amenazada nuevamente con el surgimiento del HTML5, al igual que su símil Java también siente de temblar sus pilares. Los puntos donde se encuentra el enfrentamiento entre Flash y HTML5 son cuatro: coste económico, poder en su extricto significado, penetración en los usuarios y eficiencia. Si por un lado Adobe Flash Player es gratuito, las herramientas para desarrollar este tipo de contenidos tienen un costo realmente excesivo, por el contrario, desarrollar contenidos dinámicos en HTML5 es totalmente gratuito. En cuanto al poder de desarrollo, Flash gana un punto a su favor puesto que permite crear muchos efectos particulares que no son (hasta ahora) posibles en HTML5. Si hablamos de penetración en los usuarios, Flash está bloqueado en algunos equipos móviles como los terminales del gigante Apple y necesita softwares especiales para que funcione en otros como ciertos equipos de sobremesa, mientras que HTML5 tiene la particularidad de que es un estandar universal ya que se ejecuta en el navegador. ¿Cual es más eficiente? las pruebas que se han hecho con ambos sistemas tanto en Mac como en Windows no arrojan un resultado determinante salvo que con ambos se consume poco recursos del ordenador. A pesar de que en un futuro se espera que este nuevo lenguaje funcione a la perfección en todos los sistemas de navegación, incluyendo los dispositivos móviles sólo los navegadores 8.0 en adelante lo soportan. Por ahora nos encontramos con un mayor rendimeinto en Google Chrome, Safari y Mozilla Firefox, siendo Microsoft Internet Explorer el que se queda muy atrás en esta carrera al igual que en otras muchas cuestiones. Por lo pronto un navegador en el cual esté probado que todas las características funcionan a la perfección, este sería Mozilla FireFox 11.0 Puede encontrar más información relativa a este tipo de programación en la web oficial de www.w3.org a través de este enlace.
Tutorial para crear una tarjeta de crédito realista y presentarla en 3D con Photoshop – design.tutsplus.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Queremos mostrarles un tutorial de diseño gráfico que nos enseña a desarrollar tarjetas de crédito y a presentarlas a modo 3D bastante realista mediante el uso de Photoshop. El tutorial es de la web design.tutsplus.com y se encuentra en inglés pero está acompañado de capturas de pantallas y es bastante intuitivo. Si no tiene mucho dominio del idioma inglés posiblemente no será un impedimento poder entender el tutorial. Puede descargar la versión de prueba de Photoshop en instalarla en su equipo por un periodo de prueba desde la web oficial de Adobe. Es necesario registarse para poder realizar dicha descarga. Si lo desea acceda a la web oficial de Adobe para realizar la descarga del instalable de Photoshop desde este enlace. Si desea acceder al tutorial puede hacerlo a través de este enlace.
Qué es Bootstrap y la razón de su exito
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Desde la aparición de la web 2.0 Internet sin duda sufrió uno de sus cambios mas notables y a través de este proceso se ha transformado para dar acogida a todas las necesidades de sus usuarios, esto ha sido también el catalizador de que los sitios web también ha tenido que evolucionar con dicho cambio. Allá por el 2011 apareció en nuestro lenguaje profesional los llamados sitios web responsive o adaptables a todo tipo de pantallas y dispositivos fuese cual fuese su formato, dicha evolución de los sitios web se consiguió utilizando técnicas CSS avanzadas para su desarrollo o utilizando nuevos frameworks CSS como por ejemplo el protagonista de este post: Bootstrap. Pero ¿que es exactamente Bootstrap? Pues es un framework CSS desarrollado en el año 2011 por Twitter que permite diseñar sitios web mediante librerías CSS que incluyen tipografías, botones, cuadros, menús y otros elementos que pueden ser utilizados en cualquier sitio web. Aunque como ya hemos dicho el desarrollo del framework Bootstrap fue iniciado por Twitter, este fue liberado bajo licencia MIT en el año 2011 y su desarrollo continua en un repositorio de GitHub. Bootstrap es una excelente herramienta para crear interfaces de usuario limpias y totalmente adaptables a todo tipo de dispositivos y pantallas, sea cual sea su formato. Además nos ofrece las herramientas necesarias para crear cualquier tipo de sitio web utilizando los estilos y los elementos de sus multiples librerías. Otro punto muy imprtante a tener en cuenta por el desarrollador web es la compatibilidad con los navegadores y Boostrap es compatible con la mayoría de navegadores web del mercado: – Google Chrome (en todas las plataformas). – Mozilla Firefox (en Mac y en Windows). – Safari (tanto en iOS como en Mac). – Internet Explorer (en Windows y Windows Phone). – Opera (en Windows y Mac). Con la evolución que ha sufrido hasta encontarse ahora como Bootstrap 3 el framework se ha vuelto bastante más compatible con desarrollo web responsive, entre otros puntos lo han mejorado en lo siguiente: – Soporte casi completo para HTML5 y CSS3, permitiendo ser usado de forma muy flexible para desarrollo web. – Se ha añadido un sistema GRID que permite diseñar usando un GRID de 12 columnas donde se debe plasmar el contenido, con esto podemos desarrollar responsive de una manera más fácil e intuitiva. – Boostrap 3 nos permite insertar imágenes responsive, es decir, con solo insertar la imagen con la clase “img-responsive” las imágenes se adaptaran al tamaño. Boostrap 3 establece Media Queries para 4 tamaños de dispositivos diferentes variando dependiendo del tamaño de la pantalla del visitante, estas Media Queries permiten desarrollar para dispositivos móviles y tablets de forma más fácil. Este listado de mejoras hacen que tengamos Boostrap como una excelente opción para desarrollar webs y aplicaciones web totalmente adaptables a cualquier tipo de dispositivo en nuestros futuros proyectos. Todos sabemos del exito que tiene WordPress en internet y existen muchísimos themes para WordPress que tienen una base Bootstrap o están desarrollados directamente con Bootstrap, es más, podemos decir que actualmente el 80% de los themes para WordPress que son responsive están desarrollados con una base Bootstrap. Este frameworks CSS es de los más famosos y uno de los más utilizados, ya que muchos sitios web de los que visitamos en el día a día están creados con esta técnica y por eso hemos querido dedicarle este post.
Tutorial de creación de anaglifos con efecto 3D – photoshoplady.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Una vez mas dedicamos este post al diseño gráfico. Esta vez les enlazamos con un tutorial para aplicar a imágenes el efecto 3D y así crear nuestros propios anaglifos mediante el uso de Photoshop. El tutorial es de la web photoshoplady.com y está en inglés pero está acompañado de capturas de pantallas y es bastante intuitivo. Si no tiene mucho dominio del idioma inglés posiblemente no será un impedimento. Puede descargar la versión de prueba de Photoshop en instalarla en su equipo por un periodo de prueba desde la web oficial de Adobe. Es necesario registarse para poder realizar dicha descarga. Si lo desea acceda a la web oficial de Adobe para realizar la descarga del archivo instalable de Photoshop desde este enlace. Puede acceder al tutorial desde este enlace.
Website de descarga de recursos de diseño gráfico con algunas opciones gratuitas – inkydeals.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] A los diseñadores gráficos y a los diseñadores web nos gusta de conocer muy bien todo lo que se cuece en internet, pero especialmente lo que se nos puede ofrecer para avanzar en nuestro trabajo y mejorar nuestra técnica de diseño. Para este acometido viene muy bien observar trabajos ajenos y así aumentar nuestra memoria visual. Si al mismo tiempo vamos practicando con nuevas técnicas pues así será mejor nuestro desarrollo profesional. En este post les enlazamos con un excelente website de descarga de recursos para diseño gráfico, dicha web es inkydeals.com y nos ofrece una serie de descargas gratuitas bastante jugosas y muy frescas. No dude si está interesado en este ámbito en echarle un vistazo. Puede acceder a dicha web desde este enlace.
Website de descarga de recursos vectoriales e imágenes – freevector.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Este post se lo dedicamos de nuevo a los websites de descargas de recursos de diseño gráfico. En este caso a la web de freevector.com la cual nos ofrece una gran colección de archivos vecoriales para avanzar en nuestro nivel con dicha técnica de diseño o incluso para añadirlos a nuestros proyectos. No es necesario registrarse para acceder a muchas de las opciones que nos ofrece aunque se disfrturán de más ventajas si lo hacemos. Puede acceder a la web a través de este enlace.
Website de descarga de recursos vectoriales e imágenes – vectorstock.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Varios años en el ámbito de las descargas de recuros de diseño gráfico y mas especialmente en el ámbito de los archivos vectoriales es vectorstock.com Por eso no podiamos pasar sin ofrecerles un lugar en nuestro blog. Si se registra podrá disfrutar de algunas descargas gratuitas y aún así los precios que ofrecen son asequibles. Aunque siempre su puede visitar aunque sea solo en busca de inspiración. Puede acceder a este website a través de este enlace.
Website de descarga de imágenes gratuitas – imageafter.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] ¡Muy buenas a todos! Desde nuestro estudio queremos aprovechar este post para mostraros un banco de imágenes de los más visitados en internet. Este es imageafter.com y nos ofrecen la opción para descargar imágenes gratuitas para emplear en nuestros diseños y futuros proyectos. Además cuenta con un foro donde podremos consultar a la comunidad de dicha web en el caso de que no encontremos lo que necesitamos. Podéis acceder a esta web desde este enlace. Si necesitáis más información acerca de nuestros servicios no dudéis en ponerse en contacto con nosotros, os atenderemos con la mayor brevedad que nos sea posible.
Website de descargas de recursos vectoriales gratuitos – vecteezy.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Muy buenas a todos… Hoy queremos dedicar esta entrada de nuestro blog a mostraros un website de descarga de recursos para diseño gráfico. Este website en concreto, es otro de los grandes clásicos en descargas de recursos gratis para diseñadores gráficos. Les presentamos vecteezy.com Nos ofrece una ingente cantidad de recursos vectoriales gratuitos que podemos utilizar para nuestros proyectos. Con todas las temáticas imaginables, desde vectores artísticos a iconos de todo tipo. Incluso si no los vamos a utilizar para nuestros diseños podemos visitar el website solo en búsqueda de inspiración. Puede acceder a la web desde este enlace. Si deseáis información acerca de nuestros servicios de diseño y marketing digital, no dudéis en ponerse en contacto con nosotros.
