[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Website de descargas de plantillas para blogueros En nuestro estudio estamos enamorados de las webs de descargas de recursos de diseño, ¿qué podemos decir?… Es nuestra debilidad. Internet es compartir, esa es parte de nuestra filosofía. Por eso periódicamente compartimos enlaces con nuestros visitantes de websites que a nuestro parecer merecen la pena ser mencionados. En esta ocasión, les mostramos una web www.templateism.com que ofrece plantillas, osea las famosas «templates» para implementar en su blog. Dichas plantillas, que se pueden descargar e instalar vía FTP son de pago, pero esta web cuenta con un servicio de atención al público, desde donde nos atenderán amablemente y nos aconsejarán según nuestras necesidades o según los inconvenientes que nos fueran a surgir. Cuentan con un amplio surtido de plantillas, realmente no solo para blogs, si no también para comercios electrónicos y websites corporativos, personales, ONG´s, etc… Pueden acceder a dicha web desde este enlace.
Website de descarga de iconos – fontawsome.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Descarga tus iconos o enlazalos desde esta web. Queremos dedicar este post nuevamente a una web de descarga de recursos para el diseño, aplicables tanto al diseño gráfico como al diseño web. La web es en especial www.fontawesome.com y nos permite implementar sus iconos de dos maneras. La primera descargándolos a nuestro equipo y la otra vinculándolos en nuestra web con una simple línea de código HTML. Ambas maneras son totalmente funcionales, solo depende de nosotros como preferimos hacerlo. Puede acceder a la web desde este enlace.
Creación de imagen y desarrollo de website personal para el humorista Jacob Torres – jacobtorrescomico.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Nuevo trabajo de diseño y desarrollo web El famoso humorista Jacob Torres nos ha confiado el desarrollo de su imagen corporativa y de su website personal, un nuevo encargo que nos enorgullece de presentar. Hemos desarrollado la web mediante la implementación de WordPress y cuenta con varios apartados: galería de fotos, galería de videos, apartado de novedades y eventos… Un nuevo desafío para nuestro equipo de diseño, el cual afrontamos con la ilusión del primer día. Pueden visitar la wen en el enlace www.jacobtorrescomico.com Si desea recibir información acerca de nuestros servicios de diseño web y multimedia, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estudiaremos las necesidades de su proyecto y le enviaremos un presupuesto muy ajustado, sin ningún tipo de compromiso por su parte.
Creación de imagen corporativa y desarrollo de portal web para Bakery Videos
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Nuevo desafío para nuestro estudio: creación de imagen corporativa y desarrollo de website para Bakery Porn Videos. Nuevamente han confiado en nuestro equipo para emprender un interesante proyecto para una empresa recien creada, localizada en la provincia de Madrid. La creación de la imagen corporativa de una nueva productora de cine para adultos y el posterior desarrollo de su plataforma web para la distribución de sus videos. Un desafío al que nos enfrentamos con toda la ilusión por poder conseguir la satisfacción de los que han confiado en nosotros. Hemos empezado con las labores de branding y por lo pronto en el desarrollo de su logotipo hemos llegado a un diseño atractivo y con ese aire retro que nos solicitaron en el briefing nuestros nuevos clientes. Además en este post les dejamos uno de los banners que estamos desarrollando para la web. Proximamente les iremos mostrando la evolución de este proyecto.
Desarrollo de banners para la web y las redes de nuestro cliente Chaouen Mobile
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Recientemente hemos retocado el website oficial de nuestros clientes Chaouen Mobile. Es una empresa ubicada en Ceuta que se dedica a la exportación de telefonía móvil de segunda mano al norte de Marruecos. Sin duda uno de nuestros clientes más importantes en respecto a lo que representaba el desafío de la creación de la imagen corporativa de una empresa en un ámbito mercantil que en un principio era desconocido para nosotros. Todo fue cuestión de poner manos a la obra e intentar impregnarnos de como funcionaria la promoción comercial en un mundo de costumbres muy distintas a las nuestras. El resultado sin duda ha sido y está resultando totalmente satisfactorio. En este post compartimos con ustedes los banners que hemos desarrollado para el slider que se ubica en el documento principal de la web en cuestión.
Excelente website de descarga de recursos de diseño gratuitos – thehungryjpeg.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Nuevamente compartimos con ustedes un post dedicado a las descargas de recursos de diseño. El website en cuestión es thehungryjpeg.com. Una extensa colección de recursos, PSD, AI, Tipografías, plantillas HTML5, gráficos, fotos… sin duda también un buen sitio que visitar aunque sea para buscar inspiración para nuestros proyectos. Dípticos, flyers, tarjetas de visita, logotipos, presentaciones… si su nuevo proyecto es del ámbito del diseño gráfico visite esta web antes de empezar a planificar. Incluso cuenta con algunas plantillas reeditables en formato PSD de presentaciones Mock-up. Puede acceder a la web para descargar las plantillas desde este enlace.
Que es un CMS y en que casos nos puede servir
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Continuamente en nuestro trabajo tenemos que responder a la siguiente pregunta ¿qué es un CMS? En este nuevo post dedicado al diseño web vamos a dar una definición rápida de CMS y algunos ejemplos de sistemas CMS utilizados para desarrollar páginas web. CMS son las siglas que hacen referencia a Content Management System, que se traduce directamente a nuestro idioma como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, basicamente es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS nos permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una página web. Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web y en este caso sin necesidad de conocimiento del desarrollo mediante programación. Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente actualiza una base de datos ya creada, incluyendo nueva información o modificando la existente. Imaginaros un periódico o cualquier otra página con cierto nivel de complejidad. Principalmente aquellas que por necesidad deben de ser actualizadas diariamente o inclusive varias veces por día, donde además, las personas al cargo de editar la información no tienen conocimientos de programación o desarrollo web. A estos redactores se les tiene que facilitar el trabajo mediante una herramienta que les permita actualizar las informaciones que aparecen en la web y clasificarlas para que aparezcan en el lugar correcto. Damos por supuesto que estas personas no deben preocuparse con el código de la página ni las particularidades de programación de la plataforma donde esté alojada la web. Ellos sólo deben concentrarse en escribir las noticias, o desarrollar cualquier tipo de contenidos y luego subirlas a la página por un sistema que sea intuitivo y rápido. Una vez publicadas y clasificadas, las informaciones deben aparecer en la página web automáticamente, en los lugares donde haya decidido la persona responsable. Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que habitualmente el visitante accede mediante el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. De esta manera los CMS estarán compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas e interactuan con ellas. Otra buena utilidad de características muy similares es un comercio virtual. Donde el vendedor actualiza sus contenidos: artículos, categorías, precios, ofertas, impuestos… y los visitantes pueden realizar sus compras desde un apartado personal una vez se hayan dado de alta. Hay muchos CMS gratuitos disponibles en internet, como ya hemos mencionado bien sea la web de un periódico, la web corporativa de cualquier empresa, un blog personal… siempre encontraremos el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Prestashop para los comercios on-line, WordPress para blogs y websites, Drupal, Joomla… y todas facilmente ampliables mediante la implementación de plugins. En definitiva, según el tipo de proyecto que tengamos que desarrollar los distintos CMS gratuitos que están a nuestra disposición son una potente herramienta a la que acudir para conseguir óptimos resultados en nuestro desarrollo web.
Que es JQuery y sus ventajas
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] En este post dedicado al diseño web, vamos a explicar que es jQuery de manera básica y sencilla y posiblemente incompleta, para que aunque no tengan mucha experiencia en este ámbito, puedan entender esta gran herramienta. jQuery es un framework de Javascript de código abierto, que fue lanzado al gran público allá por enero del 2006 y que nos permite interactuar con el árbol DOM, integración con AJAX, uso de eventos… Para empezar, explicaré muy brevemente que es Javascript. Es un lenguaje de programación de lado cliente, es decir, que se ejecuta en el navegador del usuario. Esto nos permite poder interactuar con la página en tiempo real y teniendo en cuenta, por ejemplo, el comportamiento del usuario en la página. Manejar los elementos de la página (esos elementos forman el árbol DOM) con Javascript es difícil y tedioso. John Resig su creador, decidió facilitarnos las cosas a todos los desarrolladores creando la librería jQuery. Este librería, crea “atajos” para que un programador pueda manejar estos elementos. Me refiero a las capas, las imágenes, los textos… sin necesidad de estar escribiendo decenas de líneas de código. JQuery es simplemente una librería específica de código JavaScript. Existen muchas otras librerías JavaScript como MooTools, pero jQuery se ha convertido en la más popular sin duda a su facilidad de uso y su gran potencial. Mientras que muchos desarrolladores web tienden a confundir JavaScript y jQuery como dos lenguajes de programación distintos, es importante que se de cuenta que ambos son JavaScript. La diferencia reside en que jQuery ha sido optimizado para realizar muchas funciones de script frecuentes y lo hace a la vez que utiliza menos líneas de código. Para aquellos que sigan interesados les dejo algunos enlaces con más información: Documentación oficial de jQuery: http://api.jquery.com/ jQueryUI (una extensión a la librería jQuery, con aún más funciones): http://jqueryui.com/
Website de componentes Bootstrap – getbootstrap.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Nuevo post dedicado al desarrollo web mediante el uso de Bootstrap. Esta vez les mostramos una web desde donde poder obtener componentes para tal fin. La web es getbootstrap.com y además de estos recursos como su nombre indica también podremos obtener Bootstrap descargándolo a nuestro equipo. Glyphicons, dropdowns, pills, tabs, headers… recuerde que esta técnica de diseño cada vez obtiene mas adeptos entre los profesionales del ámbito del diseño web responsive. Puede a acceder a la web mediante este enlace.
Qué es HTML5 y para qué sirve
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Mucho son los profesionales que opinan que HTML5 vendría a reemplazar muchos estándares web y que en un futuro se transformará en el lenguaje de programación por excelencia de sitios on-line. Este tipo de código es la versión más nueva del Lenguaje de Marcado de Hipertexto que es el lenguaje de programación con que se programan las páginas web. Cambia los conceptos del desarrollo y del diseño web que se tenían al proporcionar nuevas herramientas notables como etiquetas que permiten la publicación de archivos de audio y video con soportes de distintos codecs; tags para que los usuarios dibujen contenidos en 2D y 3D, evolución en los formularios y un estilo de web semántica a la que se le saca mas partido. Actualmente la gran mayoría de los contenidos que se visualizan en los navegadores están desarrollados en HTML. Sin embargo, este lenguaje fue limitado a textos e imágenes estáticas. Otra herramienta de diseño es la tecnología Flash, desarrollada en un principio por Macromedia y ahora en manos del gigante Adobe, utilizada para que los contenidos pudieran ser dinámicos e interactivos. Según informa la misma compañía, el 99% de los usuarios de Internet hacen uso de ella. Ahora nos encontramos en la situación de que esta tecnología una vez que ha sobrevivido a Steve Jobs está amenazada nuevamente con el surgimiento del HTML5, al igual que su símil Java también siente de temblar sus pilares. Los puntos donde se encuentra el enfrentamiento entre Flash y HTML5 son cuatro: coste económico, poder en su extricto significado, penetración en los usuarios y eficiencia. Si por un lado Adobe Flash Player es gratuito, las herramientas para desarrollar este tipo de contenidos tienen un costo realmente excesivo, por el contrario, desarrollar contenidos dinámicos en HTML5 es totalmente gratuito. En cuanto al poder de desarrollo, Flash gana un punto a su favor puesto que permite crear muchos efectos particulares que no son (hasta ahora) posibles en HTML5. Si hablamos de penetración en los usuarios, Flash está bloqueado en algunos equipos móviles como los terminales del gigante Apple y necesita softwares especiales para que funcione en otros como ciertos equipos de sobremesa, mientras que HTML5 tiene la particularidad de que es un estandar universal ya que se ejecuta en el navegador. ¿Cual es más eficiente? las pruebas que se han hecho con ambos sistemas tanto en Mac como en Windows no arrojan un resultado determinante salvo que con ambos se consume poco recursos del ordenador. A pesar de que en un futuro se espera que este nuevo lenguaje funcione a la perfección en todos los sistemas de navegación, incluyendo los dispositivos móviles sólo los navegadores 8.0 en adelante lo soportan. Por ahora nos encontramos con un mayor rendimeinto en Google Chrome, Safari y Mozilla Firefox, siendo Microsoft Internet Explorer el que se queda muy atrás en esta carrera al igual que en otras muchas cuestiones. Por lo pronto un navegador en el cual esté probado que todas las características funcionan a la perfección, este sería Mozilla FireFox 11.0 Puede encontrar más información relativa a este tipo de programación en la web oficial de www.w3.org a través de este enlace.
