[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Recientemente hemos retocado el website oficial de nuestros clientes Chaouen Mobile. Es una empresa ubicada en Ceuta que se dedica a la exportación de telefonía móvil de segunda mano al norte de Marruecos. Sin duda uno de nuestros clientes más importantes en respecto a lo que representaba el desafío de la creación de la imagen corporativa de una empresa en un ámbito mercantil que en un principio era desconocido para nosotros. Todo fue cuestión de poner manos a la obra e intentar impregnarnos de como funcionaria la promoción comercial en un mundo de costumbres muy distintas a las nuestras. El resultado sin duda ha sido y está resultando totalmente satisfactorio. En este post compartimos con ustedes los banners que hemos desarrollado para el slider que se ubica en el documento principal de la web en cuestión.
Excelente website de descarga de recursos de diseño gratuitos – thehungryjpeg.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Nuevamente compartimos con ustedes un post dedicado a las descargas de recursos de diseño. El website en cuestión es thehungryjpeg.com. Una extensa colección de recursos, PSD, AI, Tipografías, plantillas HTML5, gráficos, fotos… sin duda también un buen sitio que visitar aunque sea para buscar inspiración para nuestros proyectos. Dípticos, flyers, tarjetas de visita, logotipos, presentaciones… si su nuevo proyecto es del ámbito del diseño gráfico visite esta web antes de empezar a planificar. Incluso cuenta con algunas plantillas reeditables en formato PSD de presentaciones Mock-up. Puede acceder a la web para descargar las plantillas desde este enlace.
Que es un CMS y en que casos nos puede servir
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Continuamente en nuestro trabajo tenemos que responder a la siguiente pregunta ¿qué es un CMS? En este nuevo post dedicado al diseño web vamos a dar una definición rápida de CMS y algunos ejemplos de sistemas CMS utilizados para desarrollar páginas web. CMS son las siglas que hacen referencia a Content Management System, que se traduce directamente a nuestro idioma como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, basicamente es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS nos permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una página web. Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web y en este caso sin necesidad de conocimiento del desarrollo mediante programación. Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente actualiza una base de datos ya creada, incluyendo nueva información o modificando la existente. Imaginaros un periódico o cualquier otra página con cierto nivel de complejidad. Principalmente aquellas que por necesidad deben de ser actualizadas diariamente o inclusive varias veces por día, donde además, las personas al cargo de editar la información no tienen conocimientos de programación o desarrollo web. A estos redactores se les tiene que facilitar el trabajo mediante una herramienta que les permita actualizar las informaciones que aparecen en la web y clasificarlas para que aparezcan en el lugar correcto. Damos por supuesto que estas personas no deben preocuparse con el código de la página ni las particularidades de programación de la plataforma donde esté alojada la web. Ellos sólo deben concentrarse en escribir las noticias, o desarrollar cualquier tipo de contenidos y luego subirlas a la página por un sistema que sea intuitivo y rápido. Una vez publicadas y clasificadas, las informaciones deben aparecer en la página web automáticamente, en los lugares donde haya decidido la persona responsable. Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que habitualmente el visitante accede mediante el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. De esta manera los CMS estarán compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas e interactuan con ellas. Otra buena utilidad de características muy similares es un comercio virtual. Donde el vendedor actualiza sus contenidos: artículos, categorías, precios, ofertas, impuestos… y los visitantes pueden realizar sus compras desde un apartado personal una vez se hayan dado de alta. Hay muchos CMS gratuitos disponibles en internet, como ya hemos mencionado bien sea la web de un periódico, la web corporativa de cualquier empresa, un blog personal… siempre encontraremos el que mejor se adapte a nuestras necesidades. Prestashop para los comercios on-line, WordPress para blogs y websites, Drupal, Joomla… y todas facilmente ampliables mediante la implementación de plugins. En definitiva, según el tipo de proyecto que tengamos que desarrollar los distintos CMS gratuitos que están a nuestra disposición son una potente herramienta a la que acudir para conseguir óptimos resultados en nuestro desarrollo web.
Que es JQuery y sus ventajas
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] En este post dedicado al diseño web, vamos a explicar que es jQuery de manera básica y sencilla y posiblemente incompleta, para que aunque no tengan mucha experiencia en este ámbito, puedan entender esta gran herramienta. jQuery es un framework de Javascript de código abierto, que fue lanzado al gran público allá por enero del 2006 y que nos permite interactuar con el árbol DOM, integración con AJAX, uso de eventos… Para empezar, explicaré muy brevemente que es Javascript. Es un lenguaje de programación de lado cliente, es decir, que se ejecuta en el navegador del usuario. Esto nos permite poder interactuar con la página en tiempo real y teniendo en cuenta, por ejemplo, el comportamiento del usuario en la página. Manejar los elementos de la página (esos elementos forman el árbol DOM) con Javascript es difícil y tedioso. John Resig su creador, decidió facilitarnos las cosas a todos los desarrolladores creando la librería jQuery. Este librería, crea “atajos” para que un programador pueda manejar estos elementos. Me refiero a las capas, las imágenes, los textos… sin necesidad de estar escribiendo decenas de líneas de código. JQuery es simplemente una librería específica de código JavaScript. Existen muchas otras librerías JavaScript como MooTools, pero jQuery se ha convertido en la más popular sin duda a su facilidad de uso y su gran potencial. Mientras que muchos desarrolladores web tienden a confundir JavaScript y jQuery como dos lenguajes de programación distintos, es importante que se de cuenta que ambos son JavaScript. La diferencia reside en que jQuery ha sido optimizado para realizar muchas funciones de script frecuentes y lo hace a la vez que utiliza menos líneas de código. Para aquellos que sigan interesados les dejo algunos enlaces con más información: Documentación oficial de jQuery: http://api.jquery.com/ jQueryUI (una extensión a la librería jQuery, con aún más funciones): http://jqueryui.com/
Website de componentes Bootstrap – getbootstrap.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Nuevo post dedicado al desarrollo web mediante el uso de Bootstrap. Esta vez les mostramos una web desde donde poder obtener componentes para tal fin. La web es getbootstrap.com y además de estos recursos como su nombre indica también podremos obtener Bootstrap descargándolo a nuestro equipo. Glyphicons, dropdowns, pills, tabs, headers… recuerde que esta técnica de diseño cada vez obtiene mas adeptos entre los profesionales del ámbito del diseño web responsive. Puede a acceder a la web mediante este enlace.
Descarga de recursos vectoriales Día de Acción de Gracias Background – vecteezy.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Este post se lo dedicamos de nuevo a los websites de descargas de recursos de diseño gráfico y mas especialmente a la de vectores para Illustrator. En este caso a la web de vecteezy.com la cual nos ofrece un background temático orientado al Día de Acción de Gracias en formato vectorial. Un archivo .ai que puede reeditar facilmente desde su software Illustrator y usarlo con otras temáticas de invierno. No es necesario registrarse para acceder a muchas de las opciones que nos ofrece este website de recursos aunque se disfrturán de más ventajas si lo hacemos. Puede descargar la versión de prueba de este software desde la web oficial de Adobe a través de este enlace, solo tiene que registrarse, descargarlo e instalarlo en su equipo. Puede acceder a la web de descargas para acceder a este archvio vectorial a través de este enlace.
Tutorial efecto texto a espray para Photoshop – psdlearning.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Este post lo dedicamos nuevamente al diseño gráfico. Esta vez les enlazamos con un tutorial para aplicar a los textos un efecto espray de pintura mediante el uso de Photoshop. El tutorial es de la web psdlearning.com y está en inglés pero está acompañado de capturas de pantallas y es bastante intuitivo. Aunque no tenga dominio del inglés no le resultarácomplicado . Puede descargar la versión de prueba de Photoshop en instalarla en su equipo por un periodo de prueba desde la web oficial de Adobe. Es necesario registarse para poder realizar dicha descarga. Si lo desea acceda a la web oficial de Adobe para realizar la descarga del archivo instalable de Photoshop desde este enlace. Puede acceder al tutorial desde este enlace.
Diseño de postal free para concurso organizado por Smart presentado en Mockup
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Les presentamos una de las que fueron nuestras propuestas para un concurso de diseño organizado por la marca de coches Smart. La prueba consistia en el diseño de unas postales a partir del briefing entregado y nosotros entregamos varias y esta es una de ellas, presentada a modo de Mockup.
ENTRE TORMENTAS – Jaco Silbermann (Prod. El Joyero) para Gremlins Gremio
Este post se lo dedicamos nuevamente a nuestro compañero de fatigas Jaco Silbermann que nos ofrece este tema producido por El Joyero y que es el nº 3 del disco Gremfellas de Gremlins Gremio. El tema en cuestión es Entre Tormentas y deja claro la capacidad lírica de nuestro amigo Jaco y su capacidad interpretativa, cooperando esta vez con este colectivo malagueño del que forma parte desde su creación. La trayectoria de dicho colectivo Gremlins Gremio, es continuamente ascendente y poco a poco va ganando más aficionados a su trabajo en toda Andalucía. Pueden acceder al disco entero Gremfellas a modo de lista de reproducción en el canal de Youtube de Gremlins Gremio desde este enlace.
Tutorial para crear una tarjeta de crédito realista y presentarla en 3D con Photoshop – design.tutsplus.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Queremos mostrarles un tutorial de diseño gráfico que nos enseña a desarrollar tarjetas de crédito y a presentarlas a modo 3D bastante realista mediante el uso de Photoshop. El tutorial es de la web design.tutsplus.com y se encuentra en inglés pero está acompañado de capturas de pantallas y es bastante intuitivo. Si no tiene mucho dominio del idioma inglés posiblemente no será un impedimento poder entender el tutorial. Puede descargar la versión de prueba de Photoshop en instalarla en su equipo por un periodo de prueba desde la web oficial de Adobe. Es necesario registarse para poder realizar dicha descarga. Si lo desea acceda a la web oficial de Adobe para realizar la descarga del instalable de Photoshop desde este enlace. Si desea acceder al tutorial puede hacerlo a través de este enlace.

 
															