[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Blockchain es una infraestructura que te permite construir sobre internet. Nos encontramos con que internet fue una ola que barrió casi todo hace más de 20 años. Todo apunta que la evolución de esta herramienta. la va a hacer aún mayor. Y el Blockchain está detrás de este proceso. Es muy probable que hayas oído hablar de blockchain lo que traducido al español viene a significar cadena de bloque y de la moneda de la que es la base, el bitcoin. Y es probable que al oír o leer la palabra hayas pasado de largo. Pero creemos que debes saber que esta herramienta nos va a cambiar la vida. Blockchain, según los expertos, va a posibilitar dar el salto del llamado internet de la información al internet del valor. Durante los últimos 23 años hemos convivido con el primero, un ecosistema que ha penetrado hasta las profundidades de nuestro día a día y que ha hecho que florezcan empresas como Google, YoutTube, Facebook o Twitter. Estos nombres han transformado los modelos de negocio de muchas industrias como los medios de comunicación, las telecomunicaciones o el turismo. Se le da el nombre de internet de la información porque hasta ahora lo que se ha compartido ha sido fundamentalmente información. Ahora, estamos dando el salto hacia el internet del valor. “Y esta ola es mucho mayor que la primera”, nos avisa Alex Preukschat, consultor blockchain, coordinador del libro Blockchain, la revolución industrial de Internet y coautor de un cómic sobre el tema, La caza de Satoshi Nakamoto. “No se puede descartar que empresas disruptoras como Amazon o eBay se vean disrumpidas a su vez”, sentencia. Blockchain es una infraestructura que te permite construir sobre internet y así de esta manera, crear otra capa sobre la que las personas van a poder intercambiar valor entre ellas. El freno para este salto había sido la capacidad de gestionar dichas transacciones. Y aquí puede ayudar la tecnología, la base de monedas virtuales como bitcoin, una herramienta que permitirá una descentralización total. “Si esta tecnología llega a ser efectivamente adoptada por la mayoría de la industria, por toda la industria, entonces sí que es cierto que puede llegar a tener el potencial de reconfigurar realmente cómo funcionan los modelos de negocio; no solo de la banca, sino del mundo en general”. Explica el responsable de Blockchain de Banco Santander. Y Pablo F. Iglesias, bloguero y analista de SocialBrains: “Todo sistema en el que haya algún tipo de compartición está sujeto a que una tecnología como blockchain pueda aplicarse”. En los párrafos siguientes vamos a intentar explicar como es el funcionamiento de esta herramienta. Intentemos imaginar una transacción, en la cual pagamos un euro por un kilo de olivas andaluzas. Esta transacción ha funcionado porque el valor de un euro está representado por un billete y/o moneda creada por un Gobierno en el que ambas partes respetan el acuerdo, confían y aceptan. Cuando esta compraventa se completa, todos los detalles deben quedar reflejados en un libro mayor de cuentas. Si esta tecnología llega a ser adoptada por toda la industria, entonces puede llegar a tener el potencial de reconfigurar cómo funcionan los modelos de negocio. No solo de la banca, sino del mundo en general. Con todos los pros y los contras que esto pueda acarrear. En el caso de las transacciones electrónicas entran en juego la intermediación de terceras partes fiables como bancos, cajas de ahorro u operadores como Paypal. Pero se sigue manejando una moneda centralizada como el euro… Lo que hace de esto interesante de observar. Las entidades financieras concilian las operaciones en entidades como cámaras de compensación. Pero la cosa cambia cuando la moneda es virtual y no la emite una entidad financiera o administración. En este caso se garantiza la integridad y fiabilidad basándose en un principio quizás discutible en otros ámbitos de la vida: el consenso crea la verdad. Aquí entra en juego el Blockchain. Cada participante, al cual se le ha asignado el nombre de nodo, guarda una copia de cada libro mayor. En ellos, se guardan los datos de las partes, los detalles de la transacción y la fecha y hora. Cada uno de los bloques de cada operación se enlazan unos con otros como eslabones de una cadenas. Si se produjese un cambio no autorizado en uno de los ordenadores, ese se notifica a cada nota en cada ordenador, con datos con dónde se ha producido y quiénes han sido los actores. Entonces, se acepta o se rechaza el cambio. Ya no se hace necesario la existencia una parte central que diga dictamine de quién es cada cantidad, dado que todos los nodos del sistema cuentan con una copia de este libro mayor. Esto es lo básico de Blockchain lo que hace de esato algo sumamente complicado de entender. Ahora bien, ¿por qué aseguran los especialistas y más aún los que están asociados a importantes entidades bancarias que esta tecnología puede cambiar el mundo? Porque, aseguran, este modo de operar, en el que toda la información se distribuye con total transparencia por todos los nodos del sistema. Incluseo debemos de contar que esta tecnología puede terminar aplicándose a todo tipo de transacciones entre todo tipo de intervinientes, públicos o privados… En un principio, esta herramienta estaba pensada y fue diseñada como una alternativa al dinero. No en vano, es la plataforma sobre la que funciona la famosa criptomoneda bitcoin, fundada en 2009 por el desconocido personaje de Satoshi Nakamoto. Por esta razón ha sido la banca, como era de esperar, la primera afectada. Otros expertos comentan que es una infraestructura que te permite construir sobre internet, y crear otra capa sobre la que las personas van a poder intercambiar valor entre ellas. De manera que eso afectaría a todos los sectores. Ya tocó a la banca, pero va a afectar también al sector de las energías, a las telecomunicaciones, a las cadenas de valor de logística, etc… Como negocios legales pero también imaginen para perseguir actos delictivos puede
Webiste de descargas de plantillas para blogs – templateism.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Website de descargas de plantillas para blogueros En nuestro estudio estamos enamorados de las webs de descargas de recursos de diseño, ¿qué podemos decir?… Es nuestra debilidad. Internet es compartir, esa es parte de nuestra filosofía. Por eso periódicamente compartimos enlaces con nuestros visitantes de websites que a nuestro parecer merecen la pena ser mencionados. En esta ocasión, les mostramos una web www.templateism.com que ofrece plantillas, osea las famosas «templates» para implementar en su blog. Dichas plantillas, que se pueden descargar e instalar vía FTP son de pago, pero esta web cuenta con un servicio de atención al público, desde donde nos atenderán amablemente y nos aconsejarán según nuestras necesidades o según los inconvenientes que nos fueran a surgir. Cuentan con un amplio surtido de plantillas, realmente no solo para blogs, si no también para comercios electrónicos y websites corporativos, personales, ONG´s, etc… Pueden acceder a dicha web desde este enlace.
Website de descarga de iconos – fontawsome.com
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Descarga tus iconos o enlazalos desde esta web. Queremos dedicar este post nuevamente a una web de descarga de recursos para el diseño, aplicables tanto al diseño gráfico como al diseño web. La web es en especial www.fontawesome.com y nos permite implementar sus iconos de dos maneras. La primera descargándolos a nuestro equipo y la otra vinculándolos en nuestra web con una simple línea de código HTML. Ambas maneras son totalmente funcionales, solo depende de nosotros como preferimos hacerlo. Puede acceder a la web desde este enlace.
Website de descargas de plantillas Mockup en formato PSD – mockupworld.co
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Archivos gratuitos PSD para presentar nuestros proyectos de diseño gráfico a modo Mockup Este post se lo dedicamos al ámbito del diseño gráfico y lo empleamos para compartir esta magnífica web desde la cual podemos descargar archivos brutos PSD para modificarlos con nuestros trabajos. La web en cuestión es www.mockupworld.co y tiene muchos ejemplos de descarga totalmente gratis. Puedes acceder a la web desde este enlace.
Nuevo diseño de banner para redes sociales
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Diseño personalizado de banners y demás elementos para Redes Sociales. Les presentamos un nuevo diseño de banner realizado en nuestro estudio para nuestras redes sociales. Si desea saber más acerca de nuestros servicios de diseño gráfico orientados a realizar promociones en las Redes, no dude en ponerse en contacto con nosotros. Estudiaremos las necesidades de su proyecto y le realizaremos un presupuesto con la mayor brevedad que nos sea posible.
Website de tutoriales para desarrollo en 3D con After Effects – videocopilot.net
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Wesbite para desarrolladores y diseñadores 3D Este post lo dedicamos a los diseñadores 3D, una web repleta de buenos tutoriales para desarrolladores y diseñadores que nos enseñan a mejorar en el uso de After Effects. Los tutoriales son en inglés pero de acceso gratuito y además nos ofrecen varios productos que podemos usar para nuestras creaciones. La web es videocopilot.net y pueden acceder a ella a través de este enlace. Aquí les dejamos un tutorial excelente para el desarrollo de un vídeo simulando la caída de unos rayos en nuestra escena. Todo un clásico en los efectos especiales que podemos aplicar a muchas de nuestras creaciones.
Desarrollo de banners para Panóptica – panoptica.tv
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Diseño de banners para Redes Sociales. La empresa de publicidad Panóptica ubicada en Ponce (Puerto Rico) contó con nosotros para realizar el desarrollo de varios banners en los que implementamos el desarrollo de su logotipo en 3D. Si desea ver el logotipo de su empresa adaptado a las 3D no dude ne ponerse en contacto con nosotros, le realizaremos un presupuesto ajustado y se lo enviaremos sin ningún tipo de compromiso por su parte.
Diseño de cartel para promocionar oferta de diseño web
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Diseño de cartel promocional para oferta en diseño web lanzada por nuestro estudio. Hemos desarrollado este cartel en formato A5 para promocionar nuestra última oferta en diseño web. También se puede darle uso para promoción en redes sociales con su correspondiente cambio de medidas y código de colores. Pueden ver el resultado en este enlace que les dirigirá a nuestra página en Facebook. Si desea saber más acerca de nuestras tarifas para diseño de cartelería o promociones en Redes no dude en ponerse en contacto con nosotros.
Desarrollo de cartel para promocionar evento de baile flamenco en Lisboa
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Diseño gráfico de cartel para promocionar evento de danza clásica española. Nos han encargado recientemente el diseño de un cartel para el Festival de Baile Flamenco «Puera Impura». Organizado por la profesora Tatiana Saceda y que tendrá efecto el próximo 23 de Junio en el Teatro Armando Cortez, ubicado en Lisboa. Si desea información acerca del evento puede visitar las redes sociales del Teatro. Este es nuestro primer trabajo desarrollado en tierras lusas, haciendo que nuestro estudio tenga presencia en más países y remarcando más nuestra faceta internacional. Si lo desea puede consultar por nuestras tarifas en diseño gráfico para promocionar eventos, le contestaremos con la mayor brevedad que nos sea posible.
Nuevo diseño gráfico de material corporativo para Telecargox
[siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»WP_Widget_Custom_HTML»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] [siteorigin_widget class=»SiteOrigin_Widget_Image_Widget»][/siteorigin_widget] Diseño gráfico corporativo de dossier y tarjetas de visita Hemos desarrollado nuevo material corporativo para promocionar a nuestros clientes de la plataforma de empresa de Servicios de Transportes Telecargox. El trabajo ha consistido en el desarrollo de un dossier de dos páginas formato A4 para su posterior distribución y unas tarjetas de visita a dos caras. Puede consultarnos nuestras tarifas por estos servicios sin ningún tipo de compromiso por su parte, le prepararemos un presupuesto ajustado a sus necesidades con la mayor brevedad posible.
